Turismo

La red de pueblos mágicos de España incorporó hace dos años a Comares

Dentro de la red de los pueblos mágicos del país ya podemos encontrar a Comares. Después de superar un proceso largo en el que el municipio tuvo que ser evaluado, hoy por fin cumple todos los requisitos para que esta localidad de la axarquía sea uno de los treinta Pueblos Mágicos de España. 

De los más de 8.000 municipios que tiene nuestro país, nos sentimos muy orgullosos de que Comares va a ser uno de los treinta Pueblos Mágicos de España”, manifestó su teniente de alcalde, Manuel Robles.

Pueblos Mágicos es una iniciativa impulsada por el Instituto de Desarrollo Local y Estudios Sociales IDL, entidad sin ánimo de lucro de ámbito nacional fundada en 1997.

Desde su fundación – hace ya 20 años –  ayudó a impulsar a centenares de proyectos en el Medio Rural en colaboración con Ayuntamientos, Diputaciones, Mancomunidades y Grupos de Desarrollo Rural en materias de Desarrollo Local, Planificación Estratégica, Promoción y Desarrollo Turístico.

También llevó a cabo numerosos Proyectos Europeos Leonardo da Vinci, en colaboración con Universidades y Organismos Gubernamentales de Francia, España, Polonia, Portugal y Rumania.

El conocimiento profundo del Medio Rural, la experiencia acumulada durante 20 años en la elaboración y dirección de estudios y programas, la experiencia internacional de los distintos programas europeos en que IDL formó parte hace que esta iniciativa, la de Pueblos Mágicos, nazca con las mejores garantías de éxito.

Esto le da una clara estrategia diferenciadora y de calidad, para el impulso del conocimiento y desarrollo turístico de los pueblos que participen en el programa.

Comares, uno de los 30 pueblos mágicos de la península ibérica

Comares es conocido como el Balcón de la Axarquía por sus maravillosas vistas de la comarca. Se levanta sobre una peña con grandes panorámicas del valle de Vélez y de la sierra Tejeda .

La principal riqueza agraria de Comares la constituye la producción de aceites y vinos y la recolecta de almendras.

En los últimos años, también se convirtió en un destino de turismo activo de naturaleza, con diversas actividades como vías ferratas, senderismo y la tirolina más larga de España.

 


 

redaccion

Entradas recientes

Almagen y su ‘piedra de la fertilidad’ cuenta con cientos de testimonios de mujeres embarazadas, ¿te abreves a visitarlo?

Almargen, cuyo nombre proviene del árabe y significa “los dos prados”,  se encuentra a 96…

11 horas hace

Canillas de Albaida un tesoro escondido que merece ser descubierto con un gran legado andalusí

Canillas de Albaida y su Legado Andalusí Canillas de Albaida es un encantador pueblo blanco…

11 horas hace

Andalucía anuncia «un plan integral» por la crisis de los cribados que incluirá los de cáncer de colon y de cuello de útero

El Consejo de Gobierno aprobará el próximo miércoles una iniciativa basada en el plan de…

12 horas hace

Algarrobo participará en los ecotalleres de la Diputación con motivo del V Día Provincial contra el Cambio Climático

El próximo 9 de noviembre, la Diputación de Málaga celebrará el V Día Provincial contra el…

12 horas hace

Muere un ciclista tras ser atropellado en la N-340 a su paso por Almayate

Un ciclista ha fallecido y otra persona ha resultado herida tras un atropello ocurrido en la madrugada…

2 días hace

Se cumplen 40 años del fallecimiento de Orson Welles, cuyas cenizas descansan en Ronda

El 8 de mayo de 1987, su hija Beatrice colocó las cenizas del director, enamorado…

2 días hace