En esta edición continuará afianzándose como un curso de formación superior para titulados o alumnos de últimos cursos, favoreciendo su evolución académica, con el objeto de mejorar la calidad formativa para el alumnado y otorgando una experiencia única de cara a su próxima inserción en el mercado laboral. Este curso forma parte de la oferta educativa de la Universidad de Málaga a través de su Servicio de Titulaciones Propias y está dotado con seis créditos europeos (ECTS).
La Universidad de Málaga (UMA), en colaboración con el Festival de Málaga. Cine en Español, tras «el éxito» en anteriores ediciones, convoca una nueva edición del curso de relaciones públicas en eventos audiovisuales.
El importe de la matrícula es de 180 euros, según han explicado a través de un comunicado. Se desarrollará del 26 de febrero al 21 de abril de 2018 y el periodo de preinscripción se abrió el pasado 1 de diciembre y finalizará el 31 de enero. Las plazas están limitadas a un máximo de 26.
Así, han recordado que la dirección académica corresponde a Alfonso Cortés González, profesor contratado doctor del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga.
Por su parte, el equipo docente del curso lo constituyen, además del director académico, el equipo compuesto por las pedagogas Ana García Acuña y María Paz Moreno Molina, que destacan por su amplia experiencia en el sector de eventos audiovisuales.
De igual modo, han incidido en que para enriquecer la oferta formativa del curso, en esta edición se seguirá contando con una sesión de coaching para los alumnos a cargo del profesional Pablo Cortés, profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga .
El curso se desarrolla en tres fases, siendo la primera online que lleva el mayor peso de la carga teórica; una segunda fase presencial, en la que se incluyen sesiones extraordinarias como la sesión de coaching y la exposición de un supuesto práctico perteneciente al último bloque teórico y la tercera fase se desarrolla como prácticas en empresa formando parte del Departamento de Relaciones Públicas en la 21 edición del Festival de Málaga.
Cine en Español. En esta edición se incluye como novedad la ampliación de actividades relacionadas con diferentes áreas en las prácticas que realizarán los alumnos en el Festival de Málaga. Cine en Español.