El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado hoy las recomendaciones anti-covid dirigidas a portadores, costaleros, músicos y público que participen en las procesiones de Semana Santa.
Aunque la única obligatoria es la de llevar mascarilla en interiores, la Junta de Andalucía recomienda adoptar otras medidas que podrían secundar muchas hermandades, y que además estarán «sujetas a revisión«.
Para todos en general
- No acudir si está en aislamiento por ser positivo en Covid-19.
- Uso de la mascarilla en los desplazamientos hacia el lugar de la salida en transporte público o compartiendo vehículo con no convivientes.
- Uso del transporte público desde y hacia las zonas por donde transcurrirán los desfiles procesionales.
- Respetar los aforos de los establecimientos de restauración y hostelería.
- Mantener el resto de medidas generales referidas a un buen uso de la mascarilla, distancia interpersonal, lavado de manos e higiene respiratoria.
Portadores y costaleros
- No acudir si tienen síntomas compatibles con Covid-19 y si han estado en contacto estrecho con una persona positiva en las últimas 48 horas.
- Realizar test de autodiagnóstico de forma previa al inicio de la salida oficial, lo más cercano al mismo y como máximo 24 horas antes.
- Mantener las reuniones previas o posteriores al aire libre o en espacios no cerrados, de ser imprescindible, en locales amplios con buena ventilación.
- -Usar mascarilla durante la procesión.
- Realizar limpieza y desinfección, con guantes y mascarilla, de los varales del trono/trabajaderas del paso antes y después de su salida procesional.
- Lavarse y desinfectarse las manos al inicio de la salida de la procesión y en caso de que se produzcan relevos.
- No compartir bebidas durante las paradas (usar botellas o vasos individuales).
- Ventilar el espacio interior de los tronos (submarinos) o pasos durante el desfile procesional, sobre todo durante las paradas y estaciones de penitencia.
Agrupaciones o bandas de música
- Mantener las reuniones previas o posteriores al aire libre o en espacios no cerrados, de ser imprescindible, en locales amplios con buena ventilación.
- Usar mascarilla, al menos quirúrgica, durante el desfile procesional cuando el instrumento permita su uso.
- Mantener la mayor distancia posible entre los músicos de instrumentos de viento con el público asistente-
- Mantener la distancia en la formación entre los músicos durante el desfile procesional.
- No compartir bebidas durante las paradas (usar botellas o vasos individuales).
Estaciones de penitencia
- Procurar mantener la mayor distancia posible.
- Usar mascarilla, al menos quirúrgica, cuando no se lleve capirote o capillo.
Público en general
- Mantener el uso de la mascarilla, preferentemente quirúrgica sobre la higiénica, en las aglomeraciones de personas que no permitan mantener una distancia adecuada.
- Usar mascarilla tipo FFP2 durante las aglomeraciones si es una persona mayor de 60 años o que pueda considerarse como vulnerable respecto al Covid-19.
- Si se tienen síntomas leves compatibles con el Covid-19, se recomienda usar mascarilla en todos los ámbitos, preferentemente FFP2, y evitar aglomeraciones y contacto con personas vulnerables.