Malaga

El Metro de Málaga entierra los restos del siglo XI hallados en el tramo de El Corte Inglés

Tras documentar el hallazgo, los ha protegido con mallas de geotextil y cubierto con tierra
Casi mes y medio después de que los arqueólogos tomasen el mando de la obra del Metro en el entorno de la Avenida de Andalucía y la Plaza Manuel Alcántara, los operarios acaban de cerrar la primera de las dos zanjas abiertas para comprobar el valor de los restos hallados en el subsuelo. En concreto, el paso adelante se da tras haber culminado la labor de prospección e inventariado de los restos arqueológicos hallados en la zona de Armengual de la Mota.

En este sentido, desde la Consejería de Fomento precisaron que, «conforme al procedimiento previsto con la dirección arqueológica» se han extendido unas mallas geotextiles para cubrir los vestigios, siendo posteriormente cubiertos con tierras hasta la cota inferior de la losa de cubierta del túnel. De esa manera, ya se podrá proceder a la siguiente fase, consistente en la ejecución de la losa de cubierta al abrigo de las pantallas ya ejecutadas.
Según el Diario» Málaga Hoy» La decisión final, en cualquier caso, toma en consideración el valor de los hallazgos, así como su estado de conservación, de un lado, y la repercusión que los mismos tienen o pueden tener para el desarrollo de la obra del suburbano. La actuación en este punto de la Plaza Manuel Alcántara ha sacado a la luz, como está ocurriendo en el otro tajo en el que aún se está interviniendo, restos de estructuras residenciales de época musulmana, que datan del siglo XI, así como otros elementos de siglos posteriores. Los expertos apuntan que lo encontrado tiene semejanza con lo hallado años atrás en la Plaza Albert Camus, también como consecuencia de los trabajos del suburbano en esa zona.
En aquel momento, los responsables de las excavaciones destacaron el hallazgo de la ciudad musulmana, poniendo en evidencia que la ciudad de la época era más grande de lo pensado. «Lo que se muestra es una repetición del esquema del Perchel Alto (zona del NH), con un sistema de calles y las casas alrededor», indicaron hace ahora ocho años los intervinientes en la operación. Las estructuras de piedra aparecidas eran antiguos pilares de las casas de hace siete siglos.

El proyecto de terminación de esta parte del trazado del Metro distingue dos escenarios de excavación: la Avenida de Andalucía, con una superficie de unos 4.160 metros cuadrados, y la calle Armengual de la Mota, con 1.044 metros cuadrados. El pliego de condiciones que sirvió de base a la adjudicación de las obras de terminación fijaba un plazo de 262 días para las tareas de arqueología, si bien el tiempo de las excavaciones en extensión se rebajaba a 160 días (160 días en el túnel de maniobras de la Avenida de Andalucía; 70 días en Armengual de la Mota).

La pretensión de la Administración regional es acelerar en lo posible, también, esta fase de la intervención en esta parte del tramo Renfe-Guadalmedina. Y ello en buena medida porque de la apertura y cierre de las excavaciones arqueológicas dependerá en buena medida que se pueda completar la terminación de la infraestructura y su puesta en servicio antes de finales de 2020, que es la última fecha comprometida con la empresa concesionaria.
El modo de trabajo planteado permite compatibilizar la labor arqueológica con la ejecución de muros pantalla. Al tiempo, en el momento en que los arqueólogos completen su análisis de lo encontrado, se da paso al cierre y a la reposición en superficie de ese punto concreto.

redaccion

Entradas recientes

Almagen y su ‘piedra de la fertilidad’ cuenta con cientos de testimonios de mujeres embarazadas, ¿te abreves a visitarlo?

Almargen, cuyo nombre proviene del árabe y significa “los dos prados”,  se encuentra a 96…

9 horas hace

Canillas de Albaida un tesoro escondido que merece ser descubierto con un gran legado andalusí

Canillas de Albaida y su Legado Andalusí Canillas de Albaida es un encantador pueblo blanco…

9 horas hace

Andalucía anuncia «un plan integral» por la crisis de los cribados que incluirá los de cáncer de colon y de cuello de útero

El Consejo de Gobierno aprobará el próximo miércoles una iniciativa basada en el plan de…

9 horas hace

Algarrobo participará en los ecotalleres de la Diputación con motivo del V Día Provincial contra el Cambio Climático

El próximo 9 de noviembre, la Diputación de Málaga celebrará el V Día Provincial contra el…

9 horas hace

Muere un ciclista tras ser atropellado en la N-340 a su paso por Almayate

Un ciclista ha fallecido y otra persona ha resultado herida tras un atropello ocurrido en la madrugada…

2 días hace

Se cumplen 40 años del fallecimiento de Orson Welles, cuyas cenizas descansan en Ronda

El 8 de mayo de 1987, su hija Beatrice colocó las cenizas del director, enamorado…

2 días hace