ifpujerra

El incendio en Sierra Bermeja se descontrola: 2.000 desalojados, tres bomberos heridos

  • Desalojan el pueblo de Benahavís en su totalidad
  • El fuego entra en Estepona: desalojan seis viviendas en El Velerín
  • El fuego avanza con dos focos

  • Estimación provisional del INFOCA: 2.150 hectáreas calcinadas por el incendio

Ocho meses después, Sierra Bermeja Vuelve a arder. La jornada comienza complicada en la zona del incendio originado en Pujerra a las 15:19 de este miércoles sigue sin control. Los efectivos de la UME se han incorporado durante la noche al incendio, con más de 160 militares, y la tarea no ha cesado durante toda la madruga.

De momento este jueves se espera la participación de un millar de efectivos en las labores de extinción, según ha informado Emergencias 112. Además, dos drones sobrevuelan el perímetro.

Los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se han incorporado durante la noche al incendio para dar apoyo a los servicios que actúan en el lugar. Las tareas no han cesado durante la noche y en la jornada de este jueves se contará 946 efectivos trabajando en la extinción y coordinación del incendio, según ha informado Emergencias 112.

El viento y el calor extremo han dificultado las labores de extinción hasta este jueves por la mañana. Los drones han sobrevolado el perímetro del incendio, que no ha dado tregua en una noche cerrada y continúa sin ser controlado. Según recoge Diario Sur, el presidente del Consorcio Provincial de Bomberos, Manolo Marmolejo, ha explicado que desde anoche se está trabajando técnicamente en la zona del incendio para intentar perimetrarlo.

El fuego se inició a las 15.19 horas en el paraje La Resinera, en Pujerra, y se declaró el nivel 2 del plan de emergencias. Las llamas afectan a los municipios de Pujerra, Júzcar y Benahavís.

Este jueves por la mañana, los servicios de emergencias pretendían que los medios aéreos actuaran en el perímetro del fuego para tratar de controlar las llamas, pero la inversión térmica en algunas zonas del incendio ha imposibilitado el trabajo de los medios aéreos, según ha informado este jueves Infoca. El avión de coordinación ACO-8 se dirige hacia la zona para realizar un vuelo de reconocimiento que permita valorar su situación.

En estos momentos se trabaja sobre dos focos: el de Montemayor, donde se evacuaron a las primeras 60 personas desde el principio, y otro en Benahavís y Veleros Alto, zonas que han sido desalojadas por precaución. El Consorcio Provincial de Bomberos espera que el viento cambie este jueves con vientos de Levante y esa nueva situación meteorológica permita avanzar en las labores de extinción.

Tres bomberos forestales han sufrido quemaduras en este siniestro, uno de ellos en el 25% del cuerpo y permanece ingresado en la Unidad de Quemados del Hospital Regional de Málaga y evoluciona favorablemente.

Desde el servicio de Emergencias 112 han informado de la evacuación de animales y de que la carretera A-7175 permanece cortada en sentido ascendente de la vía por el humo y para facilitar el trabajo de los servicios que actúan en el lugar.

Desde Cruz Roja se ha desplegado, a petición de Emergencias 112, en la carpa municipal de San Pedro de Alcántara en Marbella (Málaga), material de primera necesidad hasta para quinientas personas por si fuera necesario su uso.

redaccion

Entradas recientes

Últimos acordes de Andy y Lucas con un concierto marcado por detalles de tensión

El adiós de Andy y Lucas apenas había comenzado a digerirse cuando, horas después del concierto de…

6 horas hace

Málaga vive su «veroño»: sol, playas llenas y turismo a rebosar en pleno octubre

Málaga no se rinde al otoño. Mientras en gran parte del país las temperaturas bajan…

6 horas hace

Neptuno y Venus conquistarán el Puerto de Málaga: el espectacular conjunto escultórico que transformará su entrada

El Puerto de Málaga se prepara para una transformación visual sin precedentes. En los próximos…

6 horas hace

Las seis asociaciones de Párkinson en Málaga desarrollarán una herramienta de gestión para mejorar y ampliar la atención a usuarios y familias

El proyecto estará financiado en su totalidad por Caixabank, para lo que se ha firmado…

7 horas hace

La Cueva de las Estegamitas: el tesoro oculto de Málaga que será Monumento Natural

Málaga está a punto de sumar un nuevo motivo de orgullo. La Junta de Andalucía…

7 horas hace

Almagen y su ‘piedra de la fertilidad’ cuenta con cientos de testimonios de mujeres embarazadas, ¿te abreves a visitarlo?

Almargen, cuyo nombre proviene del árabe y significa “los dos prados”,  se encuentra a 96…

20 horas hace