Teatro y Danza

El Festival de Títeres del Teatro Cánovas cumple quince años desde esta semana

 

  • Compañías de Inglaterra, Murcia y Andalucía participan en esta edición del certamen, que se celebra entre el 22 y el 25 de mayo
  • Todas las localidades a la venta entre 3 y 6 euros en la taquilla del teatro y la web

 

El Festival de Títeres celebra este año una nueva edición(15). El próximo miércoles 22 de mayo comenzará y llenará el Teatro Cánovas de una programación que abarca desde la técnica artesanal de sombras  hasta una puesta en escena multidisciplinar que fusiona proyecciones, espacio sonoro o máscaras.

Las compañías, procedentes de Inglaterra, Andalucía y Murcia, se dirigen a todos los públicos combinando espectáculos infantiles con otros dirigidos a jóvenes y adultos.

 

El festival de títeres se celebra entre el 22 y el 25 de mayo, y las localidades se encuentran a la venta en la taquilla y en la web del teatro.

 

Inicia la programación del festival la compañía sevillana A la sombrita, única compañía andaluza dedicada a la técnica de sombras y de iluminación de títeres, una labor artesanal que en España es poco habitual

 

 

Juan Diego Ramírez, director y titiritero, ejecuta todo el espectáculo en directo empleando la más pura esencia de principios de siglo XX cercana a la invención del cine.

La obra, ‘El tesoro de Barracuda‘, fomenta la lectura, dado que los piratas ‘analfabetos’ tendrán que aprender a leer para descifrar el libro que esconde las pistas que le llevarán al verdadero tesoro.

La función se dirige al público familiar y tendrá lugar a las 18:30 horas del próximo miércoles 22 de mayo.

Continúa Winged Cranes, una compañía que lidera Alejandra Prieto y que nació en Londres con el fin principal de explorar el compromiso con el cambio político y social.

«Nuestros montajes tienen habitualmente a la mujer como protagonista. Queríamos contribuir al aumento de referentes femeninos en la escena«, afirma Prieto.

 

 

El espectáculo, titulado ‘El sillón‘, es una reflexión desde el humor, sobre el influjo y adicción del poder. Toda la obra transcurre en el despacho presidencial.

La candidata acaba de ganar las elecciones. Una mesa y un sillón serán testigos del ejercicio del poder, pero el sillón no se conformará con su papel secundario; al contrario, tiene mucho que decir.

En este montaje visual sin texto, la presidenta es un muñeco bunraku, el tradicional títere japonés. La obra se dirige a un público joven y adulto. La única función está prevista el jueves 23 de mayo a las 20 horas.

 

‘Alicia y las ciudades invisibles’ que estará en el festival de títeres el 24 de mayo obtuvo el premio a la propuesta más innovadora en Lleida

 

Para el público del festival, el director y dramaturgo Jesús Nieto, fundador de la compañía murciana Onírica mecánica, llevará a escena ‘Alicia y las ciudades invisibles‘.

Esta es una versión libre de ‘Alicia en el País de las Maravillas’ con una puesta en escena multidisciplinar (proyecciones, espacio sonoro, efectos de luz y máscaras).

La obra logró el Premio a la propuesta más innovadora de la Feria de Títeres de Lleida 2018 y sumergirá al público juvenil y adulto en un mundo fantástico el viernes 24 de mayo a las 20 horas.

 

 

Para terminar, cierra el festival de títeres un clásico infantil ‘Garbancito o Pulgarcito‘, un estreno de la compañía malagueña Los colores del teatro.

Una formación que la integraron miembros de Mirapalo y A telón cerrado, y motivada en buena parte por un proyecto con Nacho Albert y Paco Bernal.

«La obra integra al público desde la escena y combina música en directo, proyecciones, payasos y títeres» explica Antonio Zafra, director del montaje.

El protagonista es un niño querido por sus padres, valiente y alegre pese a su tamaño y se siente capaz de hacer muchas cosas y ayudar a los demás.

Esta tierna historia llegará al Cánovas el sábado 25 de mayo a las 18:30 horas.

 

 

redaccion

Entradas recientes

Antonio Banderas entrega el premio de artista homenajeado a Arnold Schwarzenegger en la Comic Con Málaga

El actor, exgobernador de California y fisicoculturista ha recordado la diversidad de su trayectoria y…

4 días hace

Actuaciones musicales, teatro y talleres familiares, entre la programación cultural semanal de la Diputación

La Biblioteca Cánovas del Castillo continúa con su programación habitual y celebrará nuevas citas de…

4 días hace

La Axarquía se convierte en punto de encuentro internacional con su festival gastronómico

Chefs de España, Costa Rica, República Dominicana, Colombia y Guatemala compartirán recetas y tradiciones del…

7 días hace

34 edición del Rallye Gibralfaro-Axarquía del 27 y 28 de septiembre

Rincón de la Victoria acogerá tanto la salida como la meta de la 34 edición…

7 días hace

Andalucía amplía a 1.200 euros la deducción por alquiler a jóvenes y mayores, y a 1.500 euros para personas con discapacidad

Moreno anuncia en el Parlamento nuevas rebajas fiscales en materia de vivienda, que también beneficiarán…

7 días hace

El sabor del otoño te espera en Álora: Día de las Sopas Perotas 2025

La llegada del otoño en la comarca del Valle del Guadalhorce tiene un sabor muy…

7 días hace