El Festival de Teatros Romanos suma el Flamenco y se consolida como elemento central de la agenda estival de Andalucía

  • El Festival de Teatros Romanos ofrecerá 68 funciones y podrá disfrutarse en el Teatro Romano Málaga, Baelo Claudia (Cádiz) y en Itálica (Sevilla), desde el 1 de julio al 1 de septiembre.

El consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez, ha presentado en el Teatro Romano de Málaga la programación de la VI edición del Festival de Teatros Romanos de Andalucía. Se trata de un programa pionero de artes escénicas que se puso en marcha en 2013 con el objetivo de recuperar el uso para el que fueron concebidos estos espacios.

Vázquez ha señalado que la edición de 2018 “incorpora novedades que la van a hacer aún más atractiva". La principal novedad es que, dentro del Festival, hemos creado un nuevo ciclo denominado Flamenco Patrimonio, con el que vamos a favorecer la relación entre el patrimonio monumental andaluz y el Flamenco, patrimonio mundial inmaterial.

Ya el año pasado programamos en Baelo Claudia el Ballet Flamenco de Andalucía con una muy buena acogida que nos ha llevado a crear este nuevo ciclo, en el que el flamenco toma voz propia”.

Vázquez ha manifestado que “disfrutar de un espectáculo escénico en el ambiente único de un Teatro Romano es una experiencia cultural inolvidable. Además, contribuimos al conocimiento del patrimonio romano andaluz y reforzamos nuestra oferta cultural con espectáculos de calidad para las noches de verano, lo que nos permite fidelizar las visitas y animan a volver a los turistas”.

El titular de Cultura ha indicado que “el Festival es una importante oportunidad para compañías y artistas, la mayor parte de ellos andaluces, en unos meses en los que los teatros tradicionales no suelen tener programación”. Durante las 5 ediciones anteriores el ciclo ha contado con 66.424 espectadores.

El programa se inaugurará el próximo 1 de julio en Málaga y se prolongará hasta el 1 de septiembre que es cuando finaliza en Baelo Claudia. La programación se extenderá a lo largo de 8 semanas de actividad y hay previstas 68 funciones.

El Festival lo protagonizarán 28 compañías, que ofrecerán 6 estrenos absolutos teatrales, lo que demuestra que el Festival se ha convertido en un estímulo para generar nuevas producciones escénicas.

El Festival es una importante oportunidad para compañías y artistas, la mayor parte de ellos andaluces, en unos meses en los que los teatros tradicionales no suelen tener programación

PROGRAMACIÓN EN MÁLAGA

FLAMENCO PATRIMONIO

1 de julio: El triunfo de Baco, CARRETE

3 de julio: Biznaga, LUISA PALICIO

4 de julio: Andalucía cantaora, ROCÍO BAZÁN Y ROCÍO SEGURA

5 de julio: Two parts of me, ANTONIO REY

6 de julio: Picassares, DANIEL CASARES

7 de julio: Alegoría, VÍCTOR BRAVO

FESTIVAL DE LOS TEATROS ROMANOS DE ANDALUCÍA

11 y 12 de julio: Dido y Eneas, JOVEN ORQUESTA BARROCA DE ANDALUCÍA

13 y 14 de julio: El falso verdadero, LA CORACHA TEATRO

Del 18 al 21 de julio: La comedia del Fantasma, COMPAÑÍA CLÁSICOS CONTEMPORÁNEOS

Del 25 al 28 de julio: Esquilo, del nacimiento a la muerte de la tragedia griega, RAFAEL ÁLVAREZ "EL BRUJO"

Del 1 al 4 de agosto: Dionisio, RAFAEL AMARGO