Muchos salieron indignados y algunos incluso llorando, viendo que se les pueden escapar las décimas de una nota que les puede abrir las puertas a la universidad y carrera elegida.
Un clásico de la Selectividad. El examen de Matemáticas II, que se ha celebrado este miércoles en las universidades públicas de Andalucía, ha vuelto a generar polémica. La complejidad de sus ejercicios ha desatado las críticas de alumnos y hasta de docentes, que lamentan el alto nivel de complejidad con el que se ha formulado la prueba, lo que impedirá a muchos estudiantes obtener la nota deseada.
Raro es el año en que esta asignatura no se convierte en protagonista de la Selectividad. En 2023 no iba ser menos. El examen ha comenzado a las 8:30 y antes de la hora establecida para su finalización (las 10:00) ya eran muchos los alumnos que salían de las aulas lamentando la dificultad que entrañaba. Se trata de Matemáticas II del Bachillerato Tecnológico y de la Salud.
El examen de Matemáticas II planteaba 8 ejercicios distribuidos en dos bloques (A y B) de 4 ejercicios cada uno. Las matrices, los vectores, el punto P, algún que otro problema para limitar las gráficas de las funciones o hallar la primitiva de F han sido lo que se pedía resolver.
Tal ha sido la indignación de los estudiantes que han comenzado a recoger firmas para impugnar el examen de Matemáticas II de la PEvAU.
La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama exige a la Consejería de Salud que…
La atleta aficionada, que padece la enfermedad de Raynaud, se enfrenta a su mayor miedo:…
La localidad malagueña de Canillas de Aceituno se ha hecho un hueco en la final…
El actor, exgobernador de California y fisicoculturista ha recordado la diversidad de su trayectoria y…
La Biblioteca Cánovas del Castillo continúa con su programación habitual y celebrará nuevas citas de…
Chefs de España, Costa Rica, República Dominicana, Colombia y Guatemala compartirán recetas y tradiciones del…