Decretan tres días de luto oficial en Alhaurín El Grande por la muerte de Antonio Gala

La finca La Baltasara fue el espacio de retiro del poeta desde 1987, convertida ahora en casa museo y espacio multidisciplinar

El mundo de la cultura se despide de Antonio Gala, un escritor de los «más grandes» con un legado «inigualable»

Este domingo, 28 de mayo de 2023 ha fallecido a los 92 años. Aunque nació en un pequeño municipio de Ciudad Real, la trayectoria de Gala ha estado vinculada a Córdoba desde la mudanza de sus padres a la ciudad de la Mezquita-Catedral, cuando éste tenía solo nueve años.

El Ayuntamiento de Alhaurín El Grande decretará tres días de luto oficial a partir del lunes por el fallecimiento del escritor Antonio Gala, Hijo Adoptivo e Hijo Predilecto de la localidad a la que el poeta y dramaturgo definió como «el pueblo que yo soñé» y donde vivió. La alcaldesa de Alhaurín, Antonia Ledesma, ha informado a EFE de esta decisión tras conocerse la muerte hoy de Antonio Gala, que estaba muy vinculado a esta población y donde residió casi 12 años de forma continua hasta 2018.

En Alhaurín, Antonio Gala vivió en la finca «La Baltasara», que el poeta consideraba su «paraíso», posteriormente la compró el consistorio y hoy es la Casa Museo Antonio Gala. La regidora ha lamentado la pérdida del autor y ha subrayado que Gala «adoraba Alhaurín el Grande», donde se convoca anualmente el Premio de Poesía Antonio Gala para jóvenes que el escritor entregó durante 11 años.

Ledesma ha recordado a Gala como «una persona en las distancias cortas, muy bromista, le gustaban mucho las bromas» y ha explicado que a él le atrajo de esta localidad, con 27.000 habitantes, la naturaleza, ser un pueblo al pie de la sierra, las huertas del Guadalhorce y el río Fahala, que bordea más de la mitad de la que fue su finca. Ha añadido que le gustó el «encanto de pueblo», ya que «es una ciudad, pero mantiene el alma de pueblo», y la cercanía de su gente.

«El pueblo que yo soñé», la frase que pronunció Antonio Gala al descubrir Alhaurín el Grande cuando llegó buscando una casa, está grabada en un monolito a la entrada de la localidad y se han convertido en un lema promocional.