El alcalde, Francisco de la Torre, que gobierna desde 2000 revalida de nuevo el cargo.
En la ciudad de Málaga, con el 73,91% escrutado, el partido más votado en las elecciones municipales es el PP con el 47,60% de los votos y 17 concejales –tres más que en los comicios de 2019–, seguido del PSOE, con el 30,57% de los sufragios que le dan 10 ediles dos menos que hace cuatro años.
En Málaga, el eterno Paco de la Torre –lleva desde 2000 como alcalde– logró así revalidar de nuevo la alcaldía. A sus 80 años, recupera la mayoría absoluta, que había perdido hace ochos años, en 2015. Con ello consolida la hegemonía del PP en la Comunidad más poblada.
Al 97% escrutado, el PP obtiene 17 concejales, tres más que hace cuatro años; el PSOE se lleva diez, dos menos; Vox entra con dos, y Con Andalucía se lleva otros dos.
Vox se sitúa en tercer lugar con el 7,84% de los votos y se estrena en el Ayuntamiento de Málaga con dos concejales tras no haber logrado representación municipal en 2019
‘Con Andalucía’, confluencia de Podemos e IU que incluye además a Más País, Verdes Equo, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Alianza Verde, logra un 7,41% de apoyo y cero concejales.
Ciudadanos (Cs) sufre un significativo retroceso respecto a las municipales de hace cuatro años y se queda en el 1,85% de los sufragios frente al 7,77% obtenido en 2019, cuando obtuvo dos concejales.Adelante Andalucía, la formación liderada por Teresa Rodríguez no ha conseguido representación.
En manos de la derecha desde 1995
De nada sirvió el esfuerzo de unidad de la izquierda, que se presentó unida, con Toni Morillas al frente, ni los años de aprendizaje en la oposición del candidato del PSOE, Daniel Pérez. De la Torre engulló por completo a Ciudadanos, que desaparece del Ayuntamiento.
La izquierda no gobierna en Málaga desde 1995, cuando Celia Villalobos tomó para el PP una alcaldía que con el tiempo se ha revelado estratégica para el PP. Por ella pasaron como ediles el hoy presidente Juan Manuel Moreno Bonilla –entre 1995 y 1997– y en fechas más recientes el número tres del PP, Elías Bendodo.