Turismo

Canillas de Albaida ofrece a los visitantes experiencias de turismo activo en el Parque Natural de las Sierras Tejeda, Alhama y Almijara

Este municipio de la Axarquía rodeado de naturaleza se caracteriza por su arquitectura románica y mozárabe. Cuenta con varias rutas senderistas. La gastronomía popular es otro de sus atractivos junto al vino elaborado con uva moscatel de Alejandría

En plena Axarquía, a 50 kilómetros de Málaga, se encuentra el municipio de Canillas de Albaida, al norte de las Sierras de Almijara y Tejeda, formando una frontera natural con la provincia de Granada. Sus pronunciados desniveles, casas blancas y calles estrechas y sinuosas, conviven con su arquitectura románica y mozárabe, de la que destacan la iglesia de Nuestra Señora de la Expectación y las ermitas de San Antón y Santa Ana, además del puente y calzada romana.

 

El alcalde de Canillas de Albaida, Jorge Martín ha presentado esta mañana en FITUR el video con el que promocionará turísticamente el municipio. “Quien conoce el Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama sabe que recorrerla supone una experiencia inolvidable. Quien no lo ha hecho, aprovechamos para invitarlos a recorrer sus senderos en los que encontrará espectaculares paisajes y vistas de la comarca impresionantes del litoral, de sus vides, olivos,  almendros, aguacates y mangos, y de los pueblos blancos que la configuran”, ha descrito el regidor.

 

“Desde Canillas de Albaida salen diversas rutas de senderismo que recorren dicho parque, entre ellas cabe destacar la Gran Senda de Málaga. A tres kilómetros del pueblo descubrimos el paraje “Fábrica de la Luz”, uno de los mejores escaparates del parque natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama”, ha comentado Martín quien ha expuesto que “sus hoteles y alojamientos rurales, junto con su gastronomía seducirán al visitante”.

 

Entre otros platos, ha citado el potaje de hinojos, las migas de harina, el choto frito al ajillo y el potaje de brisoles. “olvidar los exquisitos caldos de la tierra, el vino moscatel”, ha apostillado.

 

De su entorno natural también cabe destacar el paraje de Las Cuestas: calzada serpenteante de origen romana – existen dos, una que desciende al pueblo y otra al Cerrillo – , así como el Puente Romano. Junto a la Fábrica de la Luz, se encuentra la Cueva de las Piletas, aunque las más grandes y conocidas son la Cueva del Agua y la Cueva del Conejo.

El puente, se remonta a la época romana, aunque ha sufrido múltiples transformaciones. La bóveda originalmente de ladrillo, es ahora de sillarejo. El paramento está confeccionado con sillares a tizón. Aguas bajo el arco está resaltado por una reconstrucción que le ha dado un pequeño giro al puente, haciéndolo más vertical a la corriente y otorgándole una mayor resistencia.

 

Entre los monumentos que hay que conocer está la iglesia de Nuestra Señora de la Expectación levantada sobre una mezquita entre los siglos XVI y XVII. La ermita de Santa Ana de estilo mudéjar y la de San Antón que ronda la misma fecha.

 

El eslogan turístico de Canillas de Albaida es “La Perla de la Axarquía, Natural y Acogedora”

 

 

redaccion

Entradas recientes

Yunquera celebra la XV Feria del Vino y la Castaña los días 25 y 26 de octubre

Un homenaje a la tradición, los sabores locales y la identidad  El Ayuntamiento de Yunquera anuncia la…

9 horas hace

Cómpeta acoge el II Encuentro Provincial de Málaga de Senderismo y Marcha Nórdica por la Igualdad e Inclusión el domingo 2 de noviembre

Se han establecido dos circuitos periurbanos, uno de 11,8 kilómetros con un desnivel positivo de…

10 horas hace

El arte de Ángel Idígoras ilumina el Cine Albéniz con un homenaje al cine español

El Cine Albéniz de Málaga luce desde hoy un nuevo rostro gracias al Mural del…

11 horas hace

Procesión extraordinaria de la Virgen de la Trinidad: horarios, itinerarios y actos previstos

La Virgen de la Trinidad recorrerá las calles de Málaga este sábado 25 de octubre en…

11 horas hace

Un rastreo de GPS desvela el escondite de un ladrón en la Feria de San Pedro: 12 móviles recuperados en una sola noche

Lo que empezó como una noche de fiesta en la Feria de San Pedro Alcántara…

2 días hace

“Las familias que hoy en día se acercan al Taekwon-Do ITF, lo último que buscan es una medalla”

Maximiliano Montiel, director del Club Doyang de Benalmádena y gran impulsor de la disciplina en…

5 días hace