-actualidad

Arriate celebra su XVII Fiesta en el Aire del 13 al 15 de octubre

Declarada de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga, aglutina pasacalles, concursos, talleres y música en directo con la participación de Bombai, Tirpa, Javier Ojeda y Los Aslándticos, entre otros

El vicepresidente de Cultura, Manuel López, ha destacado “como todo el pueblo se vuelca en una celebración donde cuenta con la implicación de todos los vecinos, que mezcla la cultura con el respeto al medio ambiente y a la que la Diputación concedió el Premio a la Cultura Antonio Garrido Moraga”

El municipio de Arriate se prepara para recibir su XVII Fiesta en el Aire. Una fiesta declarada de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga que se celebrará del 13 al 15 de octubre.

El vicepresidente de Cultura, Educación y Juventud, Manuel López, ha presentado junto al alcalde de Arriate,   Francisco Javier Anet, y a la responsable de Artes Escénicas de la Fundación Unicaja, Gema Domínguez, las actividades que conforman la programación de uno de los eventos culturales más esperados en el municipio y que el año pasado recibió más de 30.000 visitantes.

El vicepresidente de Cultura, Manuel López, ha destacado “como todo el pueblo se vuelca en una celebración donde cuenta con la implicación de todos los vecinos, que mezcla la cultura con el respeto al medio ambiente y a la que la Diputación concedió el Premio a la Cultura Antonio Garrido Moraga”.

El programa está centrado en espectáculos musicales, con más de una veintena de conciertos, pasacalles, sesiones de dj y concurso de bandas. Entre las actuaciones destacan Javier Ojeda, Aslándticos, Bombai, el rapero Tirpa, la batucada Sambiosis, Fran Guerrero, Paquito Carmona, Juanca Dj, Branquias Johson, Fuzz Kamikazes, Malamanera, Paul Bread y The Beatleads, entre otros.

También habrá un mercadillo con la participación de los comercios locales; representaciones teatrales, espectáculos de magia, circo y acrobacias; estudio de caricaturas; un concurso de pintura rápida; la elaboración de un mural artístico participativo en un puente; un concurso de relato corto, y talleres de esparto, pintura de dedos, de percusión afroamericana y alfarería. Además, el municipio estará decorado con materiales reciclados.

Además, distintos espacios del pueblo acogerán exposiciones, como ‘La Voz de la experiencia’ de la Residencia de Ancianos Glorieta de San José (Callejuela); la exposición de carteles oficiales de la Fiesta en el Aire; la exposición de cuadros premiados en los concursos de pintura de ediciones anteriores (patio de la Residencia de Ancianos); la exposición de artistas arriateños (c/ La Fuente); esculturas de forja Antonio Lago Álvarez (balcones de c/ Ronda), la exposición de fotográfica Arroyo de la Ventilla (plaza Antonio Marañón) y la exposición VIII Concurso de Microrrelato (Callejuela).

Asimismo, se habilitará un servicio de autobuses que cubrirá la ruta Arriate-Ronda con los siguientes horarios: Viernes y sábado de 20:30 horas a 3:30 horas. La salida desde Arriate (cada 30 minutos y cada hora) es el colegio de Primaria y la salida desde Ronda, la Estación de Autobuses (cada hora).

redaccion

Entradas recientes

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

4 días hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

5 días hace

Un empresario en Rincón de la Victoria estafa más de 40.000 euros en operaciones fraudulentas de vehículos

El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…

5 días hace

‘Dragonfly’, el superyate del cofundador de Google, deslumbra en el puerto de Málaga

Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…

5 días hace

Casares redescubre su historia: hallan indicios de un teatro y un anfiteatro romanos en Lacipo

Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…

5 días hace

Los puertos de Estepona y La Duquesa, ejemplo de sostenibilidad turística en Andalucía

Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente…

1 semana hace