viernes, enero 24, 2025
spot_img
Inicio-actualidadArranca la gran reforestación de Sierra Bermeja tras el devastador incendio: hasta...

Arranca la gran reforestación de Sierra Bermeja tras el devastador incendio: hasta 90.000 árboles nuevos

Este viernes comienzan los trabajos de reforestación con el lanzamiento de hasta 11.000 semillas mediante drones y esparcimiento a mano de bombas de semilla

Tras el devastador incendio que azotó a Sierra Bermeja el pasado 2021, el proyecto Cascos Verdes ha puesto en marcha el proyecto de reforestación del área afectada, en el que se prevén plantar más de 90.000 árboles nuevos mediante implantación de semillas a través de drones y bombas.

El proyecto, puesto en marcha por Cifal Málaga-Unitar y Amazon, con la colaboración de la Junta de Andalucía, arranca en el parque periurbano de San Isidro (Los Pedregales) en Estepona, donde se llevará a cabo una pequeña ruta para alcanzar el municipio de Casares, y concluirá en la Aerobase, han explicado en un comunicado. Se sembrarán más de 11.400 semillas.

Serán 11.000 las semillas que se lanzarán mediante drones y otras tantas esparcidas a mno de bombas de semilla Nendo Dango para regenerar un espacio de monte público afectado por el incendio forestal. Estas labores continuarán entre los meses de septiembre y diciembre en distintos municipios de Sierra Bermeja, entre ellos una zona dentro de la localidad esteponera y otra dentro de Casares, a la que se llega tras andar poco más de dos kilómetros.

Cientos de voluntarios de centros educativos

El proyecto se enmarca en la iniciativa educativa ‘Cascos Verdes’, impulsada por CIFAL Málaga-UNITAR (Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones) y Amazon y dirigida a enseñar a los jóvenes españoles a desarrollar e implementar proyectos de sostenibilidad que contribuyan a la recuperación y protección de la naturaleza.

Es el primer proyecto que se financia en España a través del fondo Right Now Climate Fund de la multinacional, dotado con 100 millones de dólares, se pondrá en marcha en estrecha colaboración con la Junta de Andalucía.

En las labores de reforestación de la Sierra Bermeja participarán cientos de voluntarios procedentes de los centros educativos de la región, que serán los encargados de preparar las ‘bombas’ de semillas siguiendo el método de origen japonés ‘Nendo Dango’, considerado uno de los más eficaces para combatir la desertificación.

RELATED ARTICLES