Provincia

Por el ADN de las ‘cacas’ de los perros sancionarán a sus propietarios en Benalmádena

La ordenanza de animales de compañía contempla sanciones de 750 a 1.500 euros

La concejala de Sanidad, Alicia Laddaga, ha informado esta mañana del inicio de la recogida de muestras de ADN canino, extraídas de heces (cacas) no recogidas de la vía pública. Acompañada por un operario de Servicios Operativos, agentes de la Policía Local y un representante del laboratorio que analizará las muestras, han realizado una demostración del proceso esta mañana en la avenida Aguamarina.

“Desde junio de 2018 hasta septiembre de 2019 tuvo lugar el periodo voluntario de extracción y registro del ADN canino de las mascotas, gracias a la colaboración del Colegio de Veterinarios de Málaga”, ha recordado Laddaga.

“Desde hoy comenzamos con la recogida de muestras, que las realizarán operarios de Servicios Operativos, acompañados por un agente de la Policía Local, que constatará y levantará acta”, ha detallado la concejala.

“El ADN canino constituye una huella genética imborrable e inalterable, a través de la cual podemos identificar quién es el dueño de la mascota, constituyendo así una herramienta eficaz para combatir el maltrato animal y el abandono, y para sancionar a los propietarios incívicos que no retiran de la vía pública las heces caninas de sus perros”, ha explicado la concejala de Sanidad.

“Entre todos tenemos que colaborar: con los aproximadamente 7.000 perros que tenemos actualmente en Benalmádena, sigue habiendo un porcentaje notable de propietarios que no recogen las heces, lo que al Ayuntamiento le supone un gasto anual aproximado de más de 400.000 euros”, ha advertido Laddaga.

“Con esta medida pensamos que podemos reducir de manera significativa ese gasto: apelamos a que todas las personas con mascotas mantengan el civismo y recojan las heces de sus perros, favoreciendo así la convivencia y el buen estado de las calles”, ha insistido la concejala.

“Si no recogen estos restos, serán sancionados por la Policía Local en los términos que recoge nuestra ordenanza de animales de compañía, que contempla sanciones de 750 a 1.500 euros para quién no lo haga, por considerarse una falta grave en la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana”, ha informado la edil.

Laddaga ha finalizado recordando que tanto en el Ayuntamiento como en la Casa de la Cultura se facilitan de manera gratuita a los propietarios de perros bolsas de plástico para facilitar la recogida de las deposiciones.

Málaga Magazine

Centro de Información y Comunicación de Málaga y su Provincia

Entradas recientes

Un rastreo de GPS desvela el escondite de un ladrón en la Feria de San Pedro: 12 móviles recuperados en una sola noche

Lo que empezó como una noche de fiesta en la Feria de San Pedro Alcántara…

2 horas hace

“Las familias que hoy en día se acercan al Taekwon-Do ITF, lo último que buscan es una medalla”

Maximiliano Montiel, director del Club Doyang de Benalmádena y gran impulsor de la disciplina en…

3 días hace

El «Star Princess» inaugura una nueva era de cruceros en la Costa del Sol

La llegada del crucero de lujo marca un hito para el segmento de cruceros en…

3 días hace

La Virgen del Carmen de la Colonia de Santa Inés presidirá el Rosario de las Glorias 2025 por el Centro de Málaga este domingo

La Agrupación de Cofradías de Gloria convoca a los malagueños a acompañar a la imagen…

3 días hace

Moreno nombra a Antonio Sanz nuevo consejero de Sanidad y Presidencia

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha confirmado la incorporación de Antonio…

5 días hace

Últimos acordes de Andy y Lucas con un concierto marcado por detalles de tensión

El adiós de Andy y Lucas apenas había comenzado a digerirse cuando, horas después del concierto de…

1 semana hace