Salud

9 fallecimientos por coronavirus y 105 casos de viruela del mono en Málaga

La provincia de Málaga ha contabilizado en los últimos cuatro días nueve fallecidos con o por Covid, lo que eleva el número de defunciones a 2.600 desde el inicio de la pandemia.

Además, según la información facilitada por parte de la Consejería de Salud andaluza de acuerdo con la nueva estrategia de vigilancia aprobada por la Comisión Nacional de Salud Pública, el número de positivos detectados han sido 160 más; por lo que desde el inicio de la pandemia son 310.886, según publica Málaga Hoy.

Este martes, sin embargo, no se ha informado de los datos en cuanto a los hospitalizados actuales en los centros sanitarios de la provincia. El último dato disponible es del pasado viernes, cuando había un total de 84 personas ingresadas por o con COVID, de los cuales seis (+1) se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Sobre los hospitalizados, ha habido 27 nuevos ingresos hospitalarios, 15.577 desde marzo de 2020, siendo en UCI un total de 1.169.

Respecto al proceso de vacunación en Málaga, a fecha del día 15 de agosto, son 3.527.066 las dosis administradas, con 1.446.370 personas con al menos una vacuna y 1.415.961 con la pauta completa. El número de terceras dosis inoculadas asciende a 815.489.

Viruela del mono

Por otro lado, la Consejería de Salud ha contabilizado este martes un total de 105 casos activos de viruela del mono en Málaga. En Andalucía, la cifra total asciende a 324.

El resto de casos activos se reparten en Almería (3); Cádiz (51); Córdoba (18); Granada (17), Huelva (17); Jaén (1) y Sevilla (112). Además, hay 90 en investigación y 382 descartados de viruela del mono que se han declarado a la Red del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía (SVEA). Asimismo, 384 casos antes confirmados ya están inactivos.

Los síntomas de viruela del mono, también conocida como monkeypox, suelen incluir dolores de cabeza y musculares, fiebre, fatiga, inflamación de los ganglios y cansancio. Unos días más tarde de la aparición de la fiebre, se desarrolla una erupción cutánea que, a menudo, comienza en la cara y después se extiende por otras partes del cuerpo. La mayoría de las personas suelen recuperarse en varias semanas, no obstante, algunos casos pueden requerir hospitalización.

redaccion

Entradas recientes

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

2 días hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

3 días hace

Un empresario en Rincón de la Victoria estafa más de 40.000 euros en operaciones fraudulentas de vehículos

El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…

3 días hace

‘Dragonfly’, el superyate del cofundador de Google, deslumbra en el puerto de Málaga

Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…

3 días hace

Casares redescubre su historia: hallan indicios de un teatro y un anfiteatro romanos en Lacipo

Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…

3 días hace

Los puertos de Estepona y La Duquesa, ejemplo de sostenibilidad turística en Andalucía

Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente…

7 días hace