Villanueva de Tapia acoge este mes el XVII Festival Internacional de Cante de Poetas

Con una duración de tres días, desde el 28 al 30 de julio, Villanueva de Tapia se convertirá en la capital mundial de la poesía improvisada. Este evento reúne cada año a decenas de artistas de toda España así como de Latinoamérica que vienen al municipio de la comarca de Antequera a participar desarrollando un estilo que combina la poesía, la música y la improvisación.

Este festival cuenta con la particularidad de ser uno de los pocos en su género de España. La poesía improvisada, el arte del trovero, como así se conoce a quienes desarrollan esta disciplina artística, tiene un fuerte arraigo en la cultura latinoamericana, sobre todo en Centroamérica, donde Cuba es uno de los países con mayor número de representantes en este arte de la poesía improvisada.

Una edición internacional

Este año, el cartel de participantes lo compondrán troveros venidos de Cuba, Puerto Rico y Argentina. En cuanto a la representación nacional, este año Cataluña y Cantabria tendrán representación en el festival.

Así pues, desde Cuba contaremos con la presencia de Liliana Rodríguez, Yunet López, Luis Quintana y Leandro Camargo.

Por Puerto Rico, tendremos a Roberto Silva, Jesús Román y los músicos Raúl Antonio Maldonado, Christian Javier Nieves, Modesto Nieves Fuentes y Mónica Nieves Maldonado.

Desde Argentina vendrán los troveros Ricardo Pino y David Oscar Tokar.

Ya en el plano nacional, el cántabro Miguel Cadavieco y el grupo catalán Corrandes Són Corrandes formado por Christian Simelio, Anaís Falcó, Marc Torrent, Gerard Díaz y la intérprete Helena Viltxes.

El festival tendrá lugar en la plaza de España de Villanueva de Tapia desde las 22.30 durante los tres días que se desarrollará. La entrada será gratuita.

Desde el Ayuntamiento de Villanueva de Tapia, se sigue apostando por la cultura y el mantenimiento de las tradiciones que son, el origen de lo que somos hoy. Es por ello que desde el consistorio tapiense se seguirá apostando firmemente por este evento así como otros de diversa índole que sitúen al pueblo en un referente cultural tanto en la comarca como en Andalucía.