Gastronomía, tradición y actividades para toda la familia se dan cita en un evento que reivindica la cocina de aprovechamiento
Valle de Abdalajís volverá a llenarse de sabor, tradición y ambiente festivo con la celebración de su Fiesta del Pan Duro, que tendrá lugar este fin de semana, 22 y 23 de noviembre, con el apoyo de Sabor a Málaga. Una cita que, por segundo año consecutivo, espera reunir a más de 2.000 visitantes atraídos por su intensa programación gastronómica y cultural.
El evento, impulsado por la marca promocional de la Diputación junto al Ayuntamiento del municipio y la Asociación Carta Malacitana, reivindica la importancia de la cocina de aprovechamiento y la preservación del recetario tradicional bajo un lema que lo dice todo: “Aprovecha hasta la última miga”.
Una ruta gastronómica para saborear la tradición
La gran protagonista de la fiesta será la Ruta Gastronómica del Pan Duro, en la que siete bares y restaurantes del municipio elaborarán tapas inspiradas en recetas tradicionales y creativas a partir de pan duro. Desde mazamorra, tosta tierra y sol y migas mar y monte, hasta albóndigas en salsa de champiñones, las propuestas reflejan la versatilidad de un ingrediente tan humilde como imprescindible.
Las tapas podrán disfrutarse junto a una bebida por 3,50 euros, tanto el sábado como el domingo, en horario de 13:00 a 17:00 y de 19:30 a 23:00 horas.
Los establecimientos participantes serán Bar Reondón, Bar Los Naranjos, Bar El Pino, Venta Los Atanores, Dani Pizzas, Bar Nervi y Pub Pájaro Loco.
El público podrá votar su tapa favorita y entrar en el sorteo de cuatro lotes de productos Sabor a Málaga. Además, quienes completen la ruta podrán llevarse una de las 500 bolsas de tela conmemorativas que se regalarán durante el fin de semana.
Mercado local, catas y actividades para toda la familia
La fiesta contará también con un mercado de productos locales y artesanía en la calle Real, abierto ambos días de 11:00 a 17:00 horas.
Los visitantes podrán disfrutar de catas de panes, quesos, aceites y vinos, así como de visitas guiadas, una ruta senderista y demostraciones de cocina en vivo que incluirán degustaciones gratuitas de migas.
Los más pequeños tendrán un papel destacado gracias a los talleres infantiles de elaboración de pan y una ludoteca gratuita instalada en la Plaza del Reondón, disponible en horario de mañana y tarde durante todo el fin de semana.
Concursos y música para cerrar un fin de semana redondo
El sábado se celebrará el Concurso Gastronómico Popular de platos elaborados con pan duro, un momento perfecto para descubrir recetas caseras llenas de tradición. El domingo, la fiesta culminará con el recuento de votos y el sorteo de premios entre quienes hayan participado en las actividades.
La música y el ambiente festivo también estarán asegurados con la participación de la Panda de Verdiales de Valle de Abdalajís, el grupo de baile local y un concierto nocturno el sábado, que promete llenar de ritmo las calles del municipio.
Con todo, la Fiesta del Pan Duro se consolida como una cita imprescindible para disfrutar de la gastronomía malagueña, el buen ambiente y el valor de las tradiciones que siguen uniendo a los pueblos “miguita a miguita”.

