Empleo

Trabajo reconocerá las enfermedades profesionales de las kellys

Gobierno, agentes sociales y comunidades autónomas han acordado este jueves el inmediato reconocimiento por parte de las Mutuas a las camareras de piso de enfermedades profesionales como el síndrome del túnel carpiano, la bursitis y la epicondilitis o «codo del tenista». Aquellas «relacionadas con determinados movimientos repetitivos en brazos y manos propios de su trabajo».

En el encuentro, al que han asistido los agentes sociales y las Comunidades Autónomas, se ha acordado que la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social -dependiente del Ministerio de Trabajo- emita una resolución «para que las mutuas apliquen el reconocimiento de manera inmediata».

el síndrome del túnel carpiano, la bursitis y la epicondilitis o «codo del tenista» habitual en las kellys son ya enfermedades profesionales

Esta resolución se emite con el fin de que «el acuerdo se implante cuanto antes»,en espera de que se modifique el Real Decreto 1299/2006, que aprueba el cuadro de enfermedades profesionales en el Sistema de Seguridad Social, ha informado el Ministerio de Trabajo en nota de prensa.

Además, el Ministerio ha asegurado que la Mesa «valorará la inclusión de una lista complementaria de enfermedades» padecidas por trabajadores del sector «y sobre las que se sospecha un origen profesional, como las dorso-lumbares, cervicales, hernias y otros».

Formación laboral y prevención de riesgos

También han declarado que el reconocimiento de las enfermedades profesionales para las camareras de piso «da respuesta a una demanda histórica de este colectivo» de trabajadoras.

En cuanto a la formación laboral, se ha acordado constituir un Grupo de Trabajo que analice y proponga medidas dirigidas a la «cualificación y recualificación profesional» de los trabajadores del sector y su «formación en materia preventiva».

En materia de prevención de riesgos laborales, «se ha planteado la necesidad» de «elaborar una guía práctica para evaluar los riesgos laborales» en el sector de la hostelería, «que atiende de forma singular a riesgos ergonómicos y psicosociales (cargas físicas y mentales)».

redaccion

Entradas recientes

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

4 días hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

5 días hace

Un empresario en Rincón de la Victoria estafa más de 40.000 euros en operaciones fraudulentas de vehículos

El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…

5 días hace

‘Dragonfly’, el superyate del cofundador de Google, deslumbra en el puerto de Málaga

Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…

5 días hace

Casares redescubre su historia: hallan indicios de un teatro y un anfiteatro romanos en Lacipo

Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…

5 días hace

Los puertos de Estepona y La Duquesa, ejemplo de sostenibilidad turística en Andalucía

Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente…

1 semana hace