El comité provincial de Alerta de Salud Pública reunido este jueves acuerda cambiar la alerta para los seis distritos malagueños
Vuelven a intensificarse las restricciones en la provincia por la evolución de la pandemia. Los seis distritos sanitarios de Málaga (Costa del Sol, Axarquía, Serranía de Ronda, Valle del Guadalhorce, Vega de Antequera y Málaga) han subido al nivel 3 de alerta sanitaria ante por la situación de la quinta ola, en la que la incidencia no ha dejado de crecer de manera ininterrumpida desde el 18 del pasado mes de junio y se sitúa en los 717, 9 contagios por cien mil habitantes (frente a la media andaluza de 434 casos acumulados de tasa). A esto se suma el crecimiento de hospitalizados, que durante este mes de julio se ha multiplicado prácticamente por cuatro, al pasar de los 90 ingresados por el virus el 1 de este mes a los 342 pacientes que se registran actualmente (48 de ellos en la UCI), por encima de los datos de la tercera ola que se registró en navidades
El aumento del nivel de alerta decidido por el Comité de Alertas de Salud Pública de la Juntas entrará en vigor esta medianoche e implica reducir al 50 por ciento el aforo máximo en la hostelería en el interior de los locales; en las mesas, se limita a 4 el número de personas dentro de los establecimientos y a 6 en el exterior. En las terrazas se mantienen los aforos del cien por cien.
También se reducen a la mitad los aforos en salones de celebraciones en el interior con un máximo de 100 personas en espacios cerrados y 250 personas al aire libre. En el interior no se permite el servicio en barra y las mesas también tendrá un límite de 4 personas en el interior y 6 en el exterior. «No se permitirán actuaciones musicales ni la actividad de baile», según indica el BOJA.
En los velatorios, habrá un máximo de 20 personas en espacios al aire libre o 15 en espacios cerrados, salvo que todos sean convivientes.
Cinco municipios con más de mil contagios de incidencia
Cinco municipios de la provincia superan el millar de contagios por cien mil habitantes, pero no estarán sujetos al toque de queda porque no llegan a los 5.000 habitantes: son Alfarnatejo, Villanueva de la Concepción, Benaoján, Faraján y Montejaque.
Eso sí, se recomienda a estas localidades cerrar los parques y jardines entre las once de la noche y las siete de la mañana o intensificar la vigilancia para evitar botellones o incumplimientos de aforo en bares, restaurantes y discotecas.
Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…
Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…
El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…
Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…
Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…
Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente…