Ruta Málaga-Almogía descubre el Camino Mozárabe de Santiago

El Camino Mozárabe es una ruta con una larga historia, que parte desde Málaga y llega hasta Santiago de Compostela. Los viajeros eligen este itinerario para conectar con la larga ruta de peregrinación a pie, el Camino de Santiago, mientras disfrutan del pintoresco trayecto que atraviesa impresionantes paisajes andaluces.

La primera ruta señalizada se inauguró en 1999, permitiendo a los peregrinos de Málaga y del sureste de España unirse a la Vía de la Plata en Mérida, y continuar hacia Santiago de Compostela. El Camino Mozárabe suele referirse a las rutas que tienen su origen en Almería, Granada o Málaga, formando un itinerario único hasta llegar a Córdoba, desde donde parte una única ruta que se une a la Vía de la Plata en Mérida.

Una maravilla para disfrutar solo o en compañía

Las sierras, montañas y barrancos de Andalucía oriental proporcionan un paisaje bello y variado a la ruta. Málaga, el punto de partida, es un popular destino turístico lleno de hermosas playas y rica cultura. A continuación, sube hasta Almogía (en el Valle del Guadalhorce) y pasa por Antequera, una ciudad con una historia fascinante. Algunos de los pueblos e hitos que los viajeros pueden atravesar son Baena, Montoro, Villaviciosa, Córdoba, el puente romano de Azuda, la ciudad de Mérida, el puente romano de Belvís y por supuesto la catedral de Santiago de Compostela.

Los caminantes y peregrinos pueden elegir entre una selección de casi etapas diferentes, de entre 15 y 30 kilómetros de longitud. En cada etapa, descubrirán lugares pintorescos, mientras visitan pueblos encantadores y joyas históricas a lo largo del camino. Hay varias infraestructuras de alojamiento y albergues reunidas a lo largo de la ruta. Los turistas pueden encontrar paradas de descanso en lugares increíbles y cenar en restaurantes tradicionales.

El Camino Mozárabe es una ruta exigente, con sus tres zonas, sur, centro y norte de Andalucía, que ofrecen paisajes únicos y diversos. Los viajeros descubrirán que su viaje superará sus expectativas, con vistas a pintorescos viñedos, impresionantes paisajes y parques naturales con una fauna y flora increíbles.

Como una de las experiencias más tradicionales y auténticas de Andalucía, el Camino Mozárabe es una forma asombrosa de visitar lugares únicos y conocer la cultura y la historia andaluza.

Además, los viajeros también podrán asistir a misa en antiguas iglesias románicas, visitar asombrosos castillos y murallas defensivas, y tener la satisfacción de una aventura gratificante que podrás contar a tus hijos, nietos y amigos en el futuro.

El Camino Mozárabe es la forma perfecta de aprovechar al máximo tus vacaciones en España y llegar a la Catedral de Santiago de Compostela. O realizar solo esta parte del camino y dejar el resto para la siguiente escapada. Tanto si buscas una estancia tranquila y apacible, como si viajas en grupo de amigos/as, esta ruta te hará sentir como un aventurero en el camino español de Santiago de Compostela.

Así que, si buscas una forma única de pasar tus vacaciones en España, ¿por qué no te planteas una ruta a pie por el Camino Mozárabe empezando en Málaga? No te arrepentirás.

Todos los caminos conducen a Santiago

¿Buscas una aventura en el sur de España? Tres de las rutas más importantes del sur de Andalucía llegan a la ciudad de Málaga desde los más diversos puntos de la Península Ibérica: la Vía Augusta, la antigua Vía de la Plata y el Camino de Santiago.

Todas ellas conducen a Santiago de Compostela a través de un interminable itinerario lleno de maravillas naturales, inmersión cultural e historia religiosa. Una de estas rutas es el Camino Mozárabe, una ruta con ocho etapas de Málaga a Córdoba y doce etapas de Málaga a Mérida. El Camino Mozárabe o Camino de Santiago en el sur de Andalucía es la aventura perfecta para los amantes del senderismo.

El Camino Mozárabe tiene uno de sus puntos de partida en Málaga y forma parte de la ruta de peregrinación del Camino de Santiago. Sus 16 etapas recorren y atraviesan la provincia malagueña. Luego se reparten entre importantes e históricas ciudades de Andalucía y Extremadura, combinando historia y cultura que se conserva en monumentos, iglesias y lugares de inmensa belleza.

El Camino Mozárabe desde Málaga ofrece una experiencia única a peregrinos y visitantes. Con gente acogedora, gastronomía tradicional y la oportunidad perfecta para conectar con ellos mismos/as.