jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
Inicio-actualidadRocío Blanco participa en la inauguración oficial del curso de la Escuela...

Rocío Blanco participa en la inauguración oficial del curso de la Escuela de Hostelería de Málaga. Diez alumnos de La Cónsula y La Fonda harán prácticas en empresas de Irlanda con el proyecto Erasmus+

Rocío Blanco participa en la inauguración oficial del curso de la Escuela de Hostelería de Málaga

La Escuelas de Hostelería de Málaga La Cónsula y de Benalmádena La Fonda, adscritas al Servicio Andaluz de Empleo (SAE), desarrollarán este año, por primera vez, un proyecto de movilidad europeo que facilitará prácticas profesionales en empresas hosteleras de la ciudad irlandesa de Limerick, durante dos meses, a una decena de alumnos de estos centros.

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha anunciado la participación por primera vez de estas escuelas en el proyecto Erasmus+ durante una visita a La Cónsula, coincidiendo con la reciente apertura del curso, y ha explicado que el objetivo de esta experiencia, que ya llevan a cabo con muy buenos resultados otras escuelas de hostelería como la de Islantilla, es mejorar las competencias técnicas y en el idioma de los alumnos participantes.

El proyecto, que cuenta con una inversión cercana a 50.000 euros y arrancará este mes de noviembre, contempla la visita preparatoria de docentes de ambos centros para la prospección del territorio y la preparación de las movilidades, de 60 días de duración. Entre los participantes, cuatro son personas con bajos recursos económicos, migrantes, personas en riesgo de exclusión social o con dificultades de aprendizaje.

Blanco ha destacado que estos proyectos, que impulsan la internacionalización, consolidan la red de escuelas del SAE como centros de referencia en Formación Profesional y fomentan sinergias con empresas y escuelas europeas, además de favorecer la inclusión y la diversidad del alumnado, con la aplicación práctica en el aula de los conocimientos adquiridos a su regreso.

Durante su visita al centro, la consejera ha participado en un encuentro con los más de 40 alumnos que han comenzado recientemente su formación en esta Escuela de Hostelería de Málaga, en los itinerarios de Cocina y Servicios de Restaurante, y los 37 de segundo curso que comenzaron el pasado año. Su formación en este centro, uno de los referentes en la red de seis Escuelas de Formación en hostelería del SAE y que alcanza un nivel de inserción casi del 100%, les conducirá a la obtención de un certificado de profesionalidad reconocido en el ámbito del Estado y de la Unión Europea.

Blanco ha destacado la oferta formativa de las escuelas de hostelería del SAE incide directamente en la mejora de la competitividad y la productividad del tejido empresarial del sector, una actividad que cuenta en la provincia con más de 107.152 afiliados a la Seguridad Social, lo que la convierte en la provincia de Andalucía con mayor nivel de empleo hostelero y la cuarta en el territorio nacional.

La consejera de Empleo ha insistido en la relevancia del sector turístico en Andalucía, que empleó de media el pasado año en la comunidad a 321.300 personas y que cuenta con casi 63.000 empresas, lo que la convierte en la primera comunidad autónoma del país en número de empresas turísticas. Y ha defendido la apuesta de su departamento “por un modelo formativo para las escuelas del SAE en el que vamos de la mano del tejido productivo”, apostando por la formación de perfiles profesionales especializados y “a medida de las necesidades de cualificación de las empresas”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí