-actualidad

Retiradas más de 2.500 toneladas de cañas de las playas

Las cañas y los restos vegetales son triturados en el Complejo Ambiental y puestos a fermentar, para luego servir como fertilizante de parques y jardines.

Más de 2.500 toneladas de cañas procedentes de las desembocaduras de ríos y arroyos arrastradas por las fuertes lluvias han llegado en lo que va de año al Complejo Ambiental Costa del Sol, propiedad de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, y que gestiona Urbaser.

Desde principios de año, se han trasladado al Complejo 2.682 toneladas de cañas, frente a las 2.057 que se recogieron durante todo el año 2024, “lo que demuestra la fuerza de las últimas lluvias”, aseguró el presidente de la Mancomunidad, Manuel Cardeña.

Además de las cañas, también han sido retirados de las playas troncos, piedras y restos vegetales, debido al aumento del caudal de ríos y arroyos por las lluvias caídas durante el mes de marzo.

El presidente de la Mancomunidad, Manuel Cardeña, ha detallado que, desde principios de año se han trasladado al Complejo 2.682 toneladas de cañas, frente a las 2.057 que se recogieron durante todo el año 2024, “lo que demuestra la fuerza de las últimas lluvias”.

El aumento del caudal de ríos y arroyos en este periodo en el que se han encadenado varias borrascas, ha generado el arrastre hasta la desembocadura en las playas de la Costa del Sol de grandes cantidades de cañas y restos vegetales, junto con troncos y piedras.

El presidente ha recordado que, “desde el episodio de la DANA ocurrida en octubre, la Mancomunidad está ofreciendo un servicio específico a los ayuntamientos para el tratamiento de las ingentes cantidades de cañas y broza arrastradas, que suponen un problema para los municipios”. Los ayuntamientos están acopiando estos residuos en diferentes zonas para su posterior traslado al Complejo Ambiental.

Como ejemplo de la magnitud de estos residuos, el Ayuntamiento de Marbella ha trasladado a la planta de Casares, en lo que va de año, 1.867 toneladas de cañas, y el de Torremolinos 615 toneladas.

El presidente explica que “los ayuntamientos están haciendo un gran esfuerzo por retirar todo este material de sus playas para conseguir que presenten, cuanto antes, un estado impecable. Y, sobre todo, para que el litoral esté en perfectas condiciones para la Semana Santa”.

Una vez que estos residuos llegan al Complejo Ambiental Costa del Sol se procede a retirar las piedras y otros restos no orgánicos y se tritura. Posteriormente comienza un proceso de fermentación, junto a la materia orgánica recuperada de los procesos de tratamiento y restos vegetales que también llegan a la instalación, para obtener finalmente material fertilizante que puede utilizarse en parques y jardines. Este material se cederá a los ayuntamientos, como ya ocurre con el obtenido del tratamiento de las algas asiáticas que también se procesan en el complejo.

redaccion

Entradas recientes

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

4 días hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

5 días hace

Un empresario en Rincón de la Victoria estafa más de 40.000 euros en operaciones fraudulentas de vehículos

El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…

5 días hace

‘Dragonfly’, el superyate del cofundador de Google, deslumbra en el puerto de Málaga

Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…

5 días hace

Casares redescubre su historia: hallan indicios de un teatro y un anfiteatro romanos en Lacipo

Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…

5 días hace

Los puertos de Estepona y La Duquesa, ejemplo de sostenibilidad turística en Andalucía

Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente…

1 semana hace