Un detalle del mapa en relieve de la escuela de Martiricos, ya restaurado. L. O.
El mapa en relieve de la península ibérica, archipiélagos y zona del antiguo Protectorado español de Marruecos también alberga un sistema de agua para los ríos.
– Las obras de rehabilitación del mapa de España en relieve situadoen la Escuela Infantil de Martiricos, conocida como ‘Colegio del mapa’, han finalizado. La intervención de restauración de este mapa, que goza de protección arquitectónica de grado I, ha sido ejecutada por la entidad Quibla
Restaura por un importe de 36.153 euros.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a la concejala delegada de
Educación, María Paz Flores, y el concejal delegado de Palma Palmilla,
Francisco Pomares, ha visitado hoy las instalaciones, tras la finalización de las
obras que se iniciaron en el mes de mayo.
El mapa en relieve de la península ibérica, archipiélagos y zona del antiguo
Protectorado español de Marruecos data de 1.920, llevado a cabo por iniciativa
del general Enrique Cano, gobernador militar y alcalde de la época. Debido al
deterioro causado por el paso del tiempo, ha necesitado de diversas
intervenciones a lo largo de su historia, la última de ellas se produjo en 1.998 a
cargo del Ayuntamiento de Málaga y la Consejería de Turismo y Deporte de la
Junta de Andalucía.
De la Torre ha explicado que «los malagueños saben que hay un colegio singular en Málaga, que desde hace algo más de un siglo incorporó un mapa grande en la península ibérica, España lógicamente en ella, con los ríos, con las montañas, marcando las ciudades también, muy pedagógico y educativo».
La intervención se ha centrado en la ejecución de una restauración y limpieza
del conjunto, respetando el aspecto original del relieve realizado con estuco,
así como en la modernización de los mecanismos interiores de fontanería y
electricidad. Cabe recordar que el mapa alberga un original sistema de llaves y
canalizaciones que representan con agua los ríos de la península ibérica.
Además de la renovación de los sistemas de llaves actuales, se ha llevado a
cabo también un sistema de impermeabilización y otro de reciclado de agua
para evitar en la medida de lo posible la pérdida de agua por fugas
La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama exige a la Consejería de Salud que…
La atleta aficionada, que padece la enfermedad de Raynaud, se enfrenta a su mayor miedo:…
La localidad malagueña de Canillas de Aceituno se ha hecho un hueco en la final…
El actor, exgobernador de California y fisicoculturista ha recordado la diversidad de su trayectoria y…
La Biblioteca Cánovas del Castillo continúa con su programación habitual y celebrará nuevas citas de…
Chefs de España, Costa Rica, República Dominicana, Colombia y Guatemala compartirán recetas y tradiciones del…