La víctima, de 44 años y nacionalidad lituana, fue atacada mientras dormía y tuvo que ser trasladada hasta el Hospital Clínico
Agresión a un indigente en la zona de Héroe de Sostoa, en Málaga capital. La víctima es un hombre de 44 años y nacionalidad lituana que ha resultado herido con distintas quemaduras después de que le arrojaran un líquido inflamable y le prendieran fuego mientras dormía. Tuvo que ser trasladada en una ambulancia hasta el Hospital Clínico. Las primeras pesquisas apuntan a que le prendieron fuego tras lanzarle alguna sustancia, que todavía no ha sido identificada.Según Málaga Hoy Los autores, a renglón seguido, se dieron a la fuga. Este periódico ha podido saber que su estado no reviste gravedad.
Desde la Comisaría provincial de Málaga han confirmado los hechos. Los agentes han abierto una investigación para esclarecer la agresión de la que ha sido objeto este hombre, han señalado a Málaga Hoy fuentes policiales. Las pesquisas no han arrojado aún novedades. Tampoco se han practicado detenciones.
Eran las 2:30 de la madrugada de este martes cuando sanitarios del 061 contactaron con el Servicio de Emergencias Sanitarias 112 Andalucía para que solicitara presencia policial, según ha informado un portavoz a este periódico. Tras una primera asistencia, el individuo fue evacuado hasta un centro sanitario. Presentaba varias quemaduras por las que debía ser atendido. Una patrulla de la Policía Nacional se desplazó hasta averiguar lo sucedido y tratar de localizar a los responsables.
Por su parte, la sección de Delitos de Odio y Diversidad del Equipo de Atención a la Mujer (EAM), un recurso social que se ocupa de atender a víctimas de cualquier delito, ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar a los autores. Según han informado a través de su perfil en redes sociales, se trata de un «grave ataque a una persona sin hogar». Detrás de la agresión podrían estar dos jóvenes, extremo que no ha sido confirmado.
Los datos que maneja el EAM es que la víctima es un hombre que vivía en la calle y llevaba poco tiempo en Málaga. La aporofobia, recuerda, «constituye un grave problema social hacia los derechos y dignidad de las personas en vulnerabilidad social y su situación».
Varios colectivos han mostrado su indignación tras el ataque. Uno de ellos, la asociación Arrabal, una entidad sin ánimo de lucro que opera en Málaga y Cádiz, ha condenado la agresión. En un mensaje publicado a través de la red social X, antes Twitter, ha exigido «justicia y protección real para quienes viven en la calle». «Basta de violencia. Nadie sin hogar. Nadie sin derechos», ha reivindicado.
En 2022, dos indigentes murieron en Málaga tras ser atacados en la vía pública. El primero de los casos ocurrió en los Jardines Picasso, a unos metros de la Estación María Zambrano. La víctima falleció después de un ataque sorpresivo con un objeto contundente mientras estaba durmiendo en un banco. Sólo unos meses más tarde, otra persona sin hogar murió también a golpes y en similares circunstancias en la playa de la Malagueta. El presunto autor fue detenido y, por orden judicial, ingresó en prisión.
La Casa de la Esperanza abre sus puertas en Málaga para atender a las personas sin hogar
La Casa de la Esperanza de Málaga, que se encuentra en las dependencias parroquiales de Nuestra Señora de las Angustias, en la barriada de El Palo, abrirá sus puertas este sábado 26 de julio a las 20:00 horas. Desde la organización invitan a que acuda a esta inauguración todo aquel que quiera conocer “este sueño colectivo”, que se ha hecho realidad con el objetivo de ofrecer atención a personas sin hogar, en situación de calle. La iniciativa ha sido presentada en rueda de prensa por el presidente de La Casa de la Esperanza, Fernando Ortega, y la responsable de Solidaridad e Investigación de Fundación Unicaja, Ana Cabrera.
La Casa de la Esperanza, promovida por seglares y sacerdotes de las parroquias del barrio de El Palo, comienza como un centro de día en el que ofrecer «dignidad y esperanza” a todas aquellas personas del entorno que se encuentran sin hogar, ha explicado Ortega. Estas instalaciones cuentan con dos aseos y dos duchas, que ofrecen la posibilidad de tener ocho servicios de ducha cada día; un espacio entoldado al aire libre en el patio con bancos; una sala de descanso con sillones, servicio de café, televisión, conexión wifi y aire acondicionado, entre otros, donde cobijarse.