-
13 años después, el Festival Tres Culturas de Frigiliana perdura y sigue creciendo
-
Este año se usará la iglesia, como novedad, para albergar música en vivo
El Festival Tres Culturas de Frigiliana se hizo un hueco merecido en el calendario de eventos de la provincia. Frigiliana logró este año ser el primer pueblo andaluz con la consideración de ‘Municipio Turístico‘ y esta semana vuelve con una de sus fiestas más populares.
El descubrimiento de una antigua vasija con una enigmática inscripción en su superficie representando los símbolos de las tres religiones monoteístas más extendidas dio lugar al que hoy día es uno de los eventos culturales y festivos más multitudinarios de la provincia de Málaga, considerada Fiesta de Interés Turístico.
Este símbolo de unión se utilizaba en 2006 como argumento de peso para poner en marcha una actividad cuyo argumento principal era precisamente la convivencia en paz de todas las gentes, fueran las que fueran sus creencias, culturas o credos.
13 años después, Frigiliana se prepara para recibir a las más de 30.000 personas que deambularán por sus calles durante los cuatro días del Festival Tres Culturas
13 años después, Frigiliana, es “Uno de los Pueblos más bonitos de España”, que se prepara para recibir con sus mejores galas a las más de 30.000 personas que deambularán por sus calles durante los cuatro días del Festival Tres Culturas.
Una apuesta lúdica, cultural y festiva que caló en el público hasta tal punto que la práctica totalidad de la oferta hostelera del municipio colgó el cartel de completo hace ya semanas.
Cientos de banderolas cosidas a mano por las asociaciones de mujeres de la localidad servirán para adornar, los espacios del festival, eso sí, con bordados tan dispares como cruces cristianas, medias lunas árabes o estrellas de David, recordándonos a cada paso que estamos en el Festival Tres Culturas y no en una feria de pueblo más.
En nuestro paseo por las calles del pueblo no nos abordarán trovadores medievales, pero sí nos toparemos con compañías de teatro que, de nuevo con el telón de fondo de la historia y las 3 Culturas, nos harán viajar en el tiempo entre risas y cierto mensaje para hacernos pensar.
Nuestro caminar por las calles de Frigiliana estará lleno de colores, olores y sabores, los que desprenden los más de 100 puestos del mercado de las 3 culturas, una vez más con sabor a pasado, a historia.
Como novedad, este año se aprovechará uno de los edificios históricos y más emblemáticos del pueblo: la iglesia, para albergar la música en vivo
La música será nuestra incesante compañera, y no solo por los tres espacios habilitados para conciertos, sino porque, literalmente, ésta emanará desde cada rincón. No haría falta mucho más para disfrutar de Frigiliana durante estos cuatro días, pero hay más, mucho más.
La Casa del Apero, hoy en día la fábrica de miel de caña, es el espacio más cercano e íntimo para disfrutar de la música en vivo. Un pequeño patio alberga el escenario en el que el público vive en primera persona cada nota o, el domingo, por tercer año consecutivo, la representación del que fuera uno de los episodios históricos más tristes de la historia local, La Cabalgada de Frigiliana.

Este año, por primera vez en 13 años de historia, se aprovechará uno de los edificios históricos y más emblemáticos del pueblo, la iglesia, para albergar la música en vivo.
Y, como no, el bullicio y jolgorio que alberga el gran escenario de la Plaza de las 3 Culturas, donde el intimismo y sosiego de los espacios anteriores da paso a momentos más multitudinarios, aunque no por ello menos integradores en su oferta musical.
El festival es historia, espectáculo, música, talleres, teatro en vivo, cine, actividades infantiles, jolgorio, fiesta, cultura… en definitiva, una oferta difícil de definir en su conjunto con otro nombre que no sea Festival Tres Culturas de Frigiliana.
Quienes conozcan el festival ya habrán reservado la noche del jueves para disfrutar del gran espectáculo piromusical que desde hace unos años sirve como punto de partida a cada edición, y los que no lo han hecho deberían plantearse muy seriamente buscar un hueco en su agenda para disfrutar de este gran evento festivo y cultural.
La amplia oferta de actividades puede consultarse en su página web www.festivalfrigiliana3culturas.com