Que el caminito del rey sea patrimonio de la humanidad es cuestión de tiempo

 

  • La Unesco cuenta, hoy en día,  con una lista de 1.092 bienes culturales pertenecientes a 167 países
  • El Caminito del Rey recibió en tres años y medio, más de 1.100.000 personas de casi 90 nacionalidades.

 

Que el Caminito del Rey sea declarado Patrimonio de la Humanidad es cuestión de tiempo ya que ya se inició el expediente para hacerlo posible .

Así lo anunció el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, junto a los tres vicepresidentes de la institución, Francisco Salado, Ana Mata y María Francisca Caracuel y la diputada de Medio Ambiente y Promoción del Territorio, Marina Bravo.

Actualmente, la Unesco cuenta con una lista de 1.092 bienes culturales, naturales o mixtos, pertenecientes a 167 países, que ya están reconocidos como bienes universales excepcionales.

46, de esos bienes se encuentran en España y ocho en Andalucía, entre ellos el único que hay en la provincia: los Dólmenes de Antequera.

Bendodo defendió que el Caminito del Rey atesora méritos suficientes para recibir esta distinción. De hecho, cuenta con los galardones más importantes tanto a nivel nacional como internacional por ser un ejemplo de sostenibilidad y de integración del patrimonio y del paisaje.

 

El Caminito del Rey es un referente, una marca y una seña de identidad de la provincia de Málaga

 

Además, explicó que, cuando se realice el trabajo de documentación, corresponderá a la Junta de Andalucía proponer la candidatura para su inclusión en la Lista Indicativa Española de bienes susceptibles de ser reconocidos como Patrimonio Mundial.

Ese es el paso previo para que, posteriormente, el Gobierno de España plantee a la Unesco su reconocimiento final.

El presidente de la diputación recalcó  que el Caminito del Rey es un referente, una marca y una seña de identidad de la provincia de Málaga, que suscita el interés de personas de todo el Mundo. Prueba de ello, es que en tres años y medio, recibió más de 1.100.000 personas de casi 90 nacionalidades.

Así mismo, recordó que la Diputación continúa apostando por mejorar los accesos a este enclave desde distintos puntos de la provincia y por facilitar la atención a los visitantes con un gran centro de recepción.