El evento se ha presentado esta mañana con la presencia del viceconsejero de Turismo, Víctor González, del presidente de la Diputación, Francisco Salado, de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, y del CEO de Puerto Banús, Juan Núñez.
Los días 1 y 2 de junio competirán los diez equipos que están capitaneados por algunos de los personajes del mundo del deporte o del espectáculo como Tom Brady, Rafael Nadal, Didier Drogba, Marc Anthony, Steve Aoki y Novak Djokovic, entre otros.
«Hablamos de personalidades que albergan junto a los integrantes de los equipos a más de 1.100 millones de seguidores de todo el mundo en las redes sociales, embajadores de esta competición que también lo serán de nuestro destino durante los días 1 y 2 de junio», ha dicho Salado.
Y ha añadido que se esperan 20.000 visitantes durante ese fin de semana con motivo de esta competición.
Además, todos los equipos estarán compuestos por un hombre y una mujer, que competirán en embarcaciones idénticas en cuanto a características técnicas y el mismo tiempo en las carreras.
Los pilotos son profesionales del Dakar, Trial, W Series o Fórmula Ford. España estará representada por Laia Sanz y Cris Lazarraga, ambas referentes internacionales del motor.
«Compartir sede con destinos como Mónaco, Venecia, Hong Kong, Ginebra, Jeddah y Rotterdam, entre otras, nos da una idea de la envergadura de este evento deportivo», ha afirmado Salado.
La alcaldesa ha señalado que la consecución de esta prueba “no ha sido un camino fácil” y ha valorado “la apuesta conjunta entre las administraciones y Puerto Banús como un hito esencial para que la balanza se decantara por nuestra candidatura”.
El CEO de Puerto Banús ha insistido en que ha sido “una competición complicada porque había otras sedes que optaban muy potentes”.
“Pero con una propuesta seria y sólida hemos conseguido nuestro objetivo y es un orgullo que nuestro destino compita con otros grandes nombres del mundo”, ha precisado el responsable de la marina.
Evento sostenible
El E1 Cívitas Puerto Banús Grand Prix se presenta como el evento sostenible con mayor proyección de 2024, pues será libre de emisiones CO2, apostando por la generación de energía eléctrica, carga con hidrógeno, packagings biodegradables, botellas libres de plástico, trofeos reciclables, política de ahorro en comida y logística sostenible.
Se estima un impacto de 22 millones de espectadores en televisión, 58 millones de vistas en televisión digital y 20 millones de interacciones en redes sociales.
«Sin duda se tratará de un espectáculo único en la Península Ibérica que atraerá las miradas del mundo entero», ha destacado el presidente de la Diputación.
La competición
El evento comenzará el primer sábado de junio, día 1, en Puerto Banús, que será cuando compitan los equipos en las carreras clasificatorias, y el domingo 2 de junio será la semifinal y final.
La inauguración contará con la actuación musical de una estrella internacional, según se ha anunciado esta mañana.
Asimismo, las gradas vip acogerán unas 3.000 personas, estando asegurado el hospitality de la competición al mismo nivel que el de la F1 o la ATP.
Todos los equipos correrán en idéntica embarcación, la RaceBird, primándose las habilidades de los pilotos para alcanzar el podio.
Estas embarcaciones alcanzan 90 kilómetros por hora.