viernes, noviembre 14, 2025
spot_img
Inicio-actualidadPedro Sánchez pide "perdón" y asegura que no habrá adelanto electoral

Pedro Sánchez pide «perdón» y asegura que no habrá adelanto electoral

El presidente y líder socialista anuncia una «reestructuración» de la cúpula del PSOE tras forzar la dimisión del secretario de Organización por gestionar presuntamente comisiones a cambio de obras públicas

El líder del PSOE anuncia que cambiará la Ejecutiva y encarga una auditoría externa para las cuentas del PSOE

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, ofreció este jueves una comparecencia tras la dimisión de Santos Cerdán, hasta ahora secretario de Organización del partido. Esta decisión llega tras la publicación de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que contiene «indicios muy graves» relacionados con un supuesto cobro de comisiones en contratos públicos .

Con un semblante serio y emotivo, Sánchez pidió disculpas a la ciudadanía, a los militantes y simpatizantes del PSOE por haber confiado en Cerdán. Reconoció que, hasta esa misma mañana, creía en su plena integridad, pero que ahora esa confianza se ha visto claramente traicionada. Aunque no reveló detalles sobre su propia responsabilidad directa, dijo que asumía varias responsabilidades políticas: actuar de forma inmediata, colaborar con la Justicia y pedir perdón públicamente

En su declaración, Sánchez descartó la posibilidad de convocar elecciones anticipadas, afirmando que “no va a haber convocatoria electoral hasta 2027” y que no se encuentra en crisis de gobierno  Defendió el proyecto político del PSOE y su continuidad hasta la fecha prevista.

Como medidas internas, el presidente anunció una auditoría externa de las cuentas del PSOE —que ya habían sido aprobadas por el Tribunal de Cuentas— y una reestructuración de la Ejecutiva Federal, con cambios que se concretarán en el Comité Federal del partido en julio

Reacciones y contexto

  • Santos Cerdán, tras su renuncia, mantiene su inocencia y asegura que colaborará plenamente con la investigación judicial, incluso declarando voluntariamente ante el Tribunal Supremo el próximo 25 de junio

  • Las formaciones aliadas del Gobierno, como Sumar o Podemos, han afirmado que las disculpas no bastan y han pedido medidas concretas y garantías de transparencia, advirtiendo sobre el daño reputacional al Ejecutivo

  • La oposición del PP ha calificado la comparecencia como “insuficiente y decepcionante”, exigiendo la convocatoria de elecciones anticipadas

«ELIMINAR CUALQUIER SOMBRA DE DUDA»

No obstante, ha justificado la realización de una auditoría externa «para eliminar cualquier sombra de duda que pueda tener, lógicamente, la ciudadanía después de conocer las informaciones de hoy».

Cuestionado por cuándo se conocerá al sustituto de Santos Cerdán al frente de la Secretaría de Organización del PSOE, Sánchez ha adelantado que lo propondrá antes del próximo Comité Federal, que se celebrará el 5 de julio en Sevilla, para que pueda ser ratificado en el máximo órgano del partido entre Congresos.

A este respecto, el presidente del Gobierno ha recordado que ha conocido el informe de la UCO en la mañana de este jueves y que, hasta entonces, «consideraba veraces todas las explicaciones que había solicitado previamente a Santos Cerdán».

Así, Sánchez ha subrayado que no tiene «una decisión tomada» sobre el relevo de Cerdán y tampoco sabe «qué tipo de reestructuración» hará de la Comisión Ejecutiva Federal.

«Pero lo haré, porque es mi compromiso y porque además creo que lo necesita la Comisión Ejecutiva Federal. Al final, el secretario de Organización es una responsabilidad muy importante en el organigrama de cualquier ejecutiva, de cualquier organización política», ha zanjado.


Resumen:

  • Piden perdón, pero evitan puntualizar la responsabilidad personal de Sánchez.

  • Descartadas elecciones anticipadas: la legislatura sigue hasta 2027.

  • Auditoría externa comprometida, así como una reestructuración interna del PSOE.

  • La UCO ha detectado indicios de posible corrupción en la gestión de Cerdán.

  • El foco político se traslada ahora a la Justicia y al refuerzo de la transparencia interna.

RELATED ARTICLES