viernes, enero 24, 2025
spot_img
InicioNoticiasNuevas barreras de seguridad para motoristas se instalarán en las carreteras de...

Nuevas barreras de seguridad para motoristas se instalarán en las carreteras de Málaga

  • Las empresas cuentan con un plazo de dos años para ejecutar las obras en vías de la Red Básica, Intercomarcal y Complementaria
  • En la provincia de Málaga se colocarán 32.120 kilómetros de barras de seguridad

Dos años hay de plazo para la instalación de barreras de seguridad y protectores para motoristas que la Consejería de Fomento y Vivienda contrató por un importe de más 1,8 millones de euros.

Esta obra se llevarán a cabo en las carreteras de la Red Básica, Intercomarcal y Complementaria de las provincias de Málaga, donde se colocarán 32.120 kilómetros de estas protecciones de seguridad vial, y la de Cádiz.

El presupuesto para estas actuaciones incluye los trabajos que se desarrollarán en las provincias de Málaga y Cádiz, ya que los contratos se realizaron por lotes de las provincias limítrofes, por lo que el número total de kilómetros de barreras de seguridad que se instalarán entre ambas provincias asciende a 61.769 kilómetros.

Fomentó contrató 1,8 millones de euros para la instalación de barreras de seguridad en las carreteras de Málaga y Cádiz

La empresa API Movilidad trabajará con 16.321 kilómetros en la Red Básica, HIEZ ejecutará los trabajos en 10.417 kms de la Red Intercomarcal y Elayco será la responsable de la instalación de 5.380 kilómetros de barreras de seguridad en la Red Complementaria malagueña.

Estos trabajos se destinarán a mejorar la seguridad en las carreteras malagueñas poniendo el acento especialmente en los motoristas, ya que refuerzan la protección del usuario, en general, de las carreteras autonómicas frente a las salidas de vía.

Además, dentro de los contratos se incluye el mantenimiento óptimo mediante la reposición de las barreras de seguridad existentes o la instalación de nuevas protecciones si fueran necesarias, haciendo especial hincapié en el análisis de las necesidades para la seguridad de los motoristas.

El equipamiento de seguridad de las carreteras tiene una vida útil limitada, ya que estos elementos van sufriendo daños y desplazamientos de su alineación por golpes, pérdida de altura por recrecido de firme, deterioros por la erosión o el entorno que van debilitando su capacidad resistencia.

Por todo ello, la Consejería de Fomento y Vivienda contrató estas actuaciones que ya se están ejecutando en las ocho provincias.


RELATED ARTICLES