El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha afirmado este lunes que la llegada de las vacunas contra el coronavirus se retrasará en algunos centros de Andalucía debido a los efectos de la borrasca Filomena.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha afirmado este lunes que la llegada de las vacunas contra el coronavirus se retrasará en algunos centros de Andalucía debido a los efectos de la borrasca Filomena.
“Vamos con un pelín de retraso”, ha manifestado el regidor andaluz, que ha señalado que las vacunas llegarán hoy a Sevilla, pero no lo harán a Granada hasta mañana, por lo que no será un retraso “mayor a 24 horas”, ya que “afortunadamente” las circunstancias meteorológicas han “mejorado”.
Moreno, que ha inaugurado en Málaga la nueva planta de urgencias del Hospital Regional Carlos Haya, asegura que ha habido “algunos cambios de logística” y se estudia la posibilidad de que, en lugar de Madrid, la siguiente remesa de vacunas llegue a Vitoria para ser distribuidas al resto del país.
Ha relatado que el retraso podría producirse por otras cuestiones como una “incidencia en la producción” de las farmacéuticas, que están “al máximo posible”, o una huelga de transportistas, por lo que hay que “prever cualquier circunstancia” del futuro, por lo que reservan un 20 por ciento de las vacunas recibidas.
El presidente de la Junta ha destacado que ya existe una media de 15.000 vacunas diarias en Andalucía, capacidad que el gobierno andaluz está “perfeccionado” y ha insistido en que en la comunidad se vacuna “los siete días de la semana” y que mañana se acercarán a las 85.000 suministradas.
“Nos llegan 69.000 dosis a la semana y solo podemos vacunar a 35.000 personas”, ha aseverado Moreno, que señala que “el problema no es el ritmo de vacunación”, sino el número de vacunas que posee Andalucía, y añade que “si llegara una remesa amplia de dosis”, se utilizarían “todos los recursos al alcance” para “más ciudadanos”.
A preguntas de los periodistas sobre si Andalucía se plantea un confinamiento estricto, el regidor andaluz ha contestado que “no es necesario actualmente” aunque “no se descarta nada” y añade que las medidas se “evalúan conforme a las circunstancias”, pero insiste en que el confinamiento domiciliario no está “ahora en el horizonte”.
Sin embargo, Moreno reitera a los andaluces que cumplan las medidas “escrupulosamente” aunque haya llegado la vacuna -”un motivo de esperanza”- ya que “estamos jugando con nuestras vidas” y pide a los ciudadanos que tengan “respeto” a este virus “complejo, letal y que da giros inesperados”.
“Estamos en una tercera ola y sabíamos que iba a llegar”, cómo ha ocurrido en otros países como Alemania o Reino Unido, ha matizado Moreno, que afirma que enero y febrero serán meses “difíciles” y que la llegada de la cepa británica es “un problema” ya que es “más agresiva en el contagio” y puede aumentar las hospitalizaciones.
Al acto de inauguración de la nueva planta de urgencias del Hospital Regional Carlos Haya en Málaga han asistido, junto a Moreno, el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, y el consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior de la Junta, Elías Bendodo.