lunes, septiembre 15, 2025
spot_img
Inicio-actualidad“Moclinejo celebra 25 años de Viñeros: vendimia, moscatel y tradición se dan...

“Moclinejo celebra 25 años de Viñeros: vendimia, moscatel y tradición se dan cita en la fiesta más emblemática de la Axarquía”

La XXV edición del Día de Viñeros se celebró ayer en Moclinejo con un claro propósito: rendir homenaje a las raíces campesinas de la comarca, celebrar la singularidad del vino moscatel y reivindicar la viticultura tradicional que ha definido a generaciones enteras.

Declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial, la jornada combinó tradición, arte, música y una participación ciudadana que volvió a teñir de vida las calles del municipio.

Orígenes y valor cultural

El Día de Viñeros es, hoy por hoy, una de las celebraciones más consolidadas de la Axarquía. Esta edición supuso un cuarto de siglo homenajeando la vendimia, el secado de pasas, la elaboración del vino moscatel y las faenas rurales que han mantenido la identidad vitícola de Moclinejo.

Moclinejo forma parte del Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) por su uva pasa moscatel, una distinción avalada por la FAO en 2018, que reconoce la relevancia patrimonial, agrícola y cultural de este cultivo

Programa destacado de la XXV edición

La fiesta arrancó a las 11:30 h con la misa de bendición de la uva, oficiada por el Coro Aires de la Axarquía. A continuación, el periodista Javier Almellones pronunció el pregón, momento institucional que sirve para recordar el pasado y proyectar el futuro de “los viñeros”.

Se entregaron los Premios Moscatel 2025, en distintas categorías, a personas e instituciones destacadas por su contribución cultural, social, deportiva o agrícola. Entre los galardonados:

  • Corazón Moscatel: diseñador Alejandro de Miguel

  • Moscatel Málaga: chef José Carlos García

  • Moscatel Especial: Proyecto Hombre

  • Moscatel Moclinejo: Salvador Heredia Moreno y Adela Vara Díaz

  • Moscatel El Valdés: Adela Bravo Paniagua y Manuel Montañez Montañez

En cuanto a las actividades festivas:

  • Recorrido acompañado por la Panda de Verdiales de Moclinejo, estilo Montes, hacia el lagar de la pisa para ver en vivo la pisa de la uva.

  • Talleres participativos de picado, criba, tendido y pisa de la uva hasta las primeras horas de la tarde.

  •  
  • Degustaciones gratuitas de vino moscatel, uva moscatel, borrachuelos (roscos de vino moscatel) y otros productos típicos locales, repartidos por distintas calles del pueblo.

  • Paella popular a precio simbólico de 1 euro, como parte del compromiso social de la fiesta.

  • Elección de la Dama y el Mister de Viñeros 2025.

  • Manzanita/Málaga Magazine
    Manzanita/Málaga Magazine
  • Actuaciones musicales: Abelito & Terrones, Al Liquindoi y, como cierre, Manzanita a partir de las 20:30 h.

  • Exposición “Ventanas al Arte y al Moscatel” y apertura del Museo Bodega Antonio Muñoz Cabrera, talleres y otras actividades culturales complementarias.

  • Novedades: freetour para 20 personas (previa inscripción) y servicio de ludoteca durante buena parte del día. El ambiente continuó hasta bien entrada la madrugada, una fiesta muy consolidada, sin incidencias y con miles de visitantes que probaron la rica uva moscatel de este pueblo de la ruta de la pasa, y los visitantes pudieron degustar el ajoblanco, pasas, mangos y una rica gastronomía y productos autóctonos de esta gran comarca

Con el sol aún bajando y los sonidos de las guitarras y los verdiales despidiéndose, la XXV Fiesta de Viñeros dejó claro que Moclinejo no solo celebra su historia: la vive. Lo hizo a través de sabores, de pisadas que aún se sienten en el lagar, de rostros conocidos y de visitantes llegados para saborear algo más que vino: identidad. En Moclinejo, Viñeros ya no es solo una fiesta; es memoria colectiva, turismo vivo y una promesa de continuidad.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí