miércoles, octubre 22, 2025
spot_img
InicioProvinciaCosta del SolMijas celebrará la festividad de San Antón el 17 de enero

Mijas celebrará la festividad de San Antón el 17 de enero

Según la tradición, las mujeres solteras acudían para pedirle ayuda a San Antón para encontrar novio y casarse. Para ello, debían lanzar tres pequeñas piedras y acertar en la entrepierna de la imagen. A aquellas que lo lograban se les concedía el deseo.

 

El Ayuntamiento de Mijas (Málaga) celebrará el miércoles 17 de enero una de sus festividades más antiguas y arraigadas entre los vecinos, San Antón.

En concreto, han señalado desde el Consistorio en un comunicado, «se trata de un día muy especial para mijeños y visitantes, que llegan incluso desde otros puntos de la provincia, para disfrutar de esta fiesta singular que data del siglo XV».

La concejala del área de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín, ha destacado «la larga tradición de esta festividad» y ha animado a vecinos y visitantes «a disfrutar de esta jornada tan especial».»La festividad de San Antón es una de las citas más arraigadas de las que se celebran en Mijas Pueblo y la implicación y participación de los vecinos es fundamental para que perdure y siga formando parte de la vida del municipio», ha declarado.

En concreto, la jornada comenzará a las 10.00 horas con la llamada de la caracola, un sonido con el que se invita a los vecinos a prepararse para asistir a la ermita de San Antón, en Osunillas. El párroco de Mijas Pueblo, Francisco Villasclaras, será el encargado de oficiar la misa, que se celebrará a las 12.00 horas y posteriormente procederá a la bendición de los animales a las puertas de la ermita.

Tras ello seguirá el baile de la rueda, que realizan las mujeres del municipio y, a continuación, llegará otro de los rituales que se repite año tras año: el lanzamiento de chinas al santo, ubicado en la fachada de la ermita. Según la tradición, las mujeres solteras acudían para pedirle ayuda a San Antón para encontrar novio y casarse. Para ello, debían lanzar tres pequeñas piedras y acertar en la entrepierna de la imagen. A aquellas que lo lograban se les concedía el deseo.

Para finalizar la jornada, se invitará a todos los asistentes a degustar la comida típica de esta celebración, los callos, elaborados por los mayordomos de San Antón. Por la tarde, se ofrecerá una buñuelada.

Por otro lado, han explicado que la Asociación Socio Cultural Mujeres Mijitas organiza una excursión desde Las Lagunas para asistir a la celebración. El colectivo ha informado que fletará dos autobuses para los interesados. El precio es de cinco euros y es necesario reservar plaza antes del lunes 15 de enero.

Para ello, podrán hacerlo en la propia sede de la asociación, ubicada en la calle San Agustín, 1 (Las Lagunas) en horario de mañana el miércoles 10 y el jueves 11, de 10.00 a 12.00 horas y por la tarde podrán pasarse de 18.00 a 19.00 horas el miércoles, jueves y viernes. La salida tendrá lugar el miércoles 17 de enero desde la rotonda de Las Lagunas, a las 11.00 horas, y la vuelta a las 17.00 horas.

RELATED ARTICLES