viernes, enero 24, 2025
spot_img
InicioProvinciaSerrania de RondaMeliá y Summum firman el primer hotel de 5 estrellas en Ronda

Meliá y Summum firman el primer hotel de 5 estrellas en Ronda

El hotel, un antiguo convento situado en el centro de Ronda, abrirá sus puertas en el año 2026

El Ayuntamiento de Ronda impulsa la implantación de un hotel boutique de cinco estrellas en el corazón de la barriada de Padre Jesús. Se trata de una nueva inversión que vendrá a ampliar los establecimientos hoteleros en la ciudad de la mano de la alianza entre la empresa local MGI, Grupo Summun Hotel Group y la cadena Meliá, que están interesados en rehabilitar el antiguo Convento Madre de Dios en un espacio de hospedaje de alto ‘standing’. Este establecimiento hotelero de 5 estrellas contará con una veintena de habitaciones.

Se mantuvo una reunión entre la alcaldesa, María de la Paz Fernández, que estuvo acompañada por los delegados de Urbanismo y Turismo, Jesús Vázquez y Ángel Martínez respectivamente. También acudieron los responsables de Summun Hotel Group y de Meliá, así como de la empresa local MGI, propietaria del inmueble.

 

Al término de la cita, Fernández resaltó: “Se trata de la segunda gran inversión que vamos a promover en el casco histórico y todo eso es posible gracias a la innovación del Plan Especial del Conjunto Histórico que ha promovido este equipo de Gobierno. Tanto es así que apenas acaba de aprobarse y ya hay dos proyectos importantes que generarán empleo y transformarán las barriadas de La Ciudad y Padre Jesús”.

En este sentido, se avanzó que la inversión prevista para la rehabilitación “se hará con todo el mimo, respetando la singularidad del espacio original”, según la regidora. La inversión asciende a cinco millones de euros y, según las previsiones de la alianza turística, permitirá crear hasta 40 empleos directos. El alojamiento dispondrá, tal y como se está ejecutando en la actualidad el proyecto, de 27 habitaciones, un spa, un restaurante y una sala de reuniones. “Será un proyecto abierto a la ciudadanía rondeña, que permita además revitalizar la barriada, implementando en ella una oferta turística de calidad”, apuntó al respecto Javier Vich, CEO de Summun Hotel Group.

Por su parte, Rocío Galán, directora de operaciones de Meliá en Málaga comentó: “La cadena llevaba años detrás de un proyecto interesante para tener presencia en Ronda, y consideramos que esta es la oportunidad perfecta, ya que será un espacio único por su propia idiosincrasia”. En este sentido, cabe resaltar que el hotel será el primer hotel Meliá Collection que la cadena abrirá en Andalucía Oriental, y el cuarto de categoría de cinco estrellas que ofertan a sus clientes. Según las previsiones actuales, el alojamiento podría abrir sus puertas a lo largo de 2026.

“Estamos en un día histórico para Ronda y la serranía ya que se da un impulso a nuestra principal industria, el turismo, de la mano de una familia rondeña que es embajadora de nuestra ciudad, como es el caso de MGI y que, además busca aumentar la oferta turística de alto ‘standing’, generando con ello oportunidades de negocio estables para los vecinos y favoreciendo así la creación de empleo y, por ende, asentar la población”, valoró Fernández para finalizar.

Desde MGI, Jorge Rosado mostró “ilusión” de la familia rondeña por dar un uso “que traerá beneficios a todos los vecinos” de un espacio “que es muy especial, que está en la memoria de varias generaciones, porque en su día también funcionó como colegio, y que volverá a abrir sus puertas respetando la historia que atesora”.

Foco de atracción de inversiones

La reconversión del Convento Madre de Dios en un hotel boutique se une así al proyecto que la cadena Catalonia tiene previsto en La Ciudad. La firma de hospedajes y la Fundación Moctezuma, propietaria del antiguo colegio El Castillo, firmaron un acuerdo para gestionar este edificio por un plazo de 50 años, prorrogables otros 25, y convertirlo en el que será el tercer alojamiento de la firma en la ciudad y que permitirá que las instalaciones del centro educativo vuelvan a estar abiertas al público.

RELATED ARTICLES