Más de 38.000 visitantes recibe MIMA en su XV aniversario, un 25% más que la edición anterior

La decimoquinta edición de MIMA termina el 4 de enero superando la cifra de visitantes | Málaga Magazine
  • Los videojuegos dispusieron de un espacio propio que incluyó un apartado para Nintendo

Los visitantes a MIMA crecen y logra que la feria se consolide como el encuentro por excelencia en la Navidad malagueña para el disfrute de todos, adultos y pequeños.

Una cita que cierra hoy su decimoquinta edición con más de 38.000 visitantes. Esta cifra supone un 25% más de visitantes con respecto a la anterior convocatoria, atraídos por un formato renovado del salón con novedosos contenidos, caso del mayor planetario móvil de España y ‘La Montaña de Nieve’.

En total, tuvieron lugar más de un centenar de actividades que priorizaron la práctica deportiva y el aprendizaje en torno a la ciencia, el medio ambiente y la tecnología desde el 26 de diciembre de 2018 en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga).

En la decimoquinta edición de MIMA, los visitantes a Fycma crecieron un 25% más con respecto al año pasado

Adultos y pequeños disfrutaron esta Navidad de la mayor oferta lúdica y educativa reunida en MIMA, que se consolida como una de las propuestas más reconocidas en estas fechas destacadas y una de las citas más emblemáticas organizada por FYCMA.

En total, fueron más de 38.000 los visitantes, un 25 por ciento más que el año pasado, a la decimoquinta edición del salón que en 2018 encaró una convocatoria innovadora en formato y contenidos.

Los visitantes y asistentes a esta gran fiesta infantil venían de Málaga y otras provincias, niños y niñas de todas las edades junto a sus familias compartieron una amplia agenda de más de un centenar de atracciones y actividades organizadas para su diversión y aprendizaje que se distribuyeron, por primera vez, en los dos pabellones del recinto.

Una de las principales novedades de esta edición fue la presencia del Planetario Móvil más grande del país

Entre las principales novedades de 2018 cabe destacar la presencia del mayor planetario móvil de España y ‘La Montaña de Nieve’. Junto a ello, MIMA contó con la instalación de 16 jumpings y espacios de más de 30 metros cuadrados tipo Wipe Out que recrearon divertidos entornos con retos y obstáculos.

También en el apartado de atracciones estuvieron presentes las camas elásticas, la ‘Ranita Saltarina’ y los ‘Coches de Choque’ -infantiles y de adultos-.

Por otra parte, el deporte y la actividad física ganaron protagonismo gracias a la participación de Fundación Unicaja, partner oficial del salón. Este año la entidad estuvo presente en MIMA con un espacio propio en el que volvieron a presentar todas las novedades de su Campus Fundación Unicaja para 2019.

Con un stand de 647 metros cuadrados, junto a la tradicional pista de baloncesto y la pista americana, este año se estrenaron actividades como la del simulador de surf, donde los niños pudieron probar de primera mano la experiencia de este deporte náutico, y el SpidyZone, un deslizador hinchable con una zona de escalada.

La Fundación Unicaja contó con espacio propio, 647 metros cuadrados dedicados a la actividad física y el deporte

Asimismo, otra de las grandes novedades del stand de Fundación Unicaja para esta Navidad fue la zona Lego, donde los personajes de Harry Potter cobraron vida a través de estos juegos de construcción.

La Sala Polivalente ofreció cada día múltiples actividades como magia, taller de ciencias, juegos de realidad virtual, música y baile, taller de chapas, ludoteca, Clown y risoterapia, gymkana familiar o ‘Imagina y crea en 3D’, que completaron la oferta lúdica de la Fundación Unicaja para esta edición de MIMA.

En ese sentido, el Área de Deportes del Ayuntamiento de Málaga impulsó la práctica de diversas y diferentes disciplinas como zumba, patinaje, Kangoo Jumps  o Qi-Gomg que se realizaron a lo largo de todos los días de celebración.

Además, el salón dispuso de un campo de fútbol donde tuvo lugar el Torneo de Fútbol de MIMA 2018, en el que compitieron diariamente más de una treintena de equipos femeninos y masculinos de la provincia, desde alevines hasta juvenil. Junto a estos torneos, el espacio contó con horas disponibles donde los visitantes disfrutaron de la pista.

Otra de las novedades de MIMA 2018 fue la incorporación de una Plaza de Talleres donde el aprendizaje fue la esencia de todas las actividades. Así, el salón contó por primera vez con la colaboración de Bioparc Fuengirola que habilitó un espacio para el mejor conocimiento del mundo animal.

La Plaza de los Talleres fue otra de las novedades de la decimoquinta edición de MIMA

Además, la ciencia fue protagonista en otros de los talleres organizados para el descubrimiento y experimentación a través del juego.

En el ámbito de la programación y las nuevas tecnologías, EVAD Formación-Escuela Superior de Videojuegos y Arte Digital fue otras de las nuevas incorporaciones de MIMA 2018, quienes iniciaron a los más pequeños en el desarrollo y programación de videojuegos con diferentes herramientas en dos y en tres dimensiones.

Por otra parte, los videojuegos dispusieron de un espacio propio que incluyó un apartado para Nintendo, puestos de FIFA 2019 y un espacio Arcade dedicado a los clásicos de los años 80 y 90. Además, MIMA contó con un escenario donde se realizaron pases sobre el videojuego de moda Just Dance.