-actualidad

Marea Blanca lleva a la Fiscalía las listas de espera de la sanidad andaluza: «Es cuestión de vida o muerte»

Reclaman que se abra una investigación que determine si los tiempos de espera prolongados en el SAS constituyen una vulneración de los derechos de los pacientes

La Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas ha llevado a la Fiscalía las listas de espera en la sanidad pública andaluza. Este martes, la plaforma ha presentado ante el Ministerio fiscal ocho denuncias, una por cada provincia. Reclaman que se abra una investigación sobre si los retrasos «injustificados» para acceder a una consulta o una prueba diagnóstica son constitutivas de delito, en tanto que, según advierten, pueden suponer el empeoramiento de una patología e incluso «significar la diferencia entre la vida y la muerte» en pacientes graves.

Fuentes de la portavocía de Marea Blanca Sevilla añaden que se ha tomado esta decisión debido a que «vemos que hay poca respuesta por parte del Gobierno andaluz a nuestras reivindicaciones» y a que consideran que «lo que reclamamos tiene entidad suficiente para ser una denuncia».

El colectivo ha presentado este jueves una denuncia simultánea en las fiscalías de las distintas provincias andaluzas para poner de manifiesto esta problemática que, a su juicio, se ha vuelto «sistemática» en esta comunidad. Según sus datos, «el 58% de los pacientes en espera se encuentran fuera de los plazos que establece la ley«, lo cual ha sido condenado ya en «casos individuales», recalcan.

La Coordinadora de Mareas Blancas de Andalucía estima que el tiempo medio para obtener un diagnóstico completo puede oscilar entre 10 y 16 meses, lo que «son tiempos inadmisibles para cualquier respuesta adecuada a personas que tengan problemas de salud graves», ha relatado una de las portavoces del colectivo, Isabel Toral, a las puertas de la Fiscalía de Granada antes de presentar la denuncia.

Son tiempos inadmisibles para cualquier respuesta adecuada a personas que tengan problemas de salud graves.

«Isabel Toral

— Portavoz de Marea Blanca

«En casos de patologías graves, como el cáncer, los tiempos de espera significan con frecuencia la diferencia entre la vida y la muerte», recoge el escrito que han presentado, donde desgranan casos concretos en los que estos prolongados tiempos de espera tuvieron un «fatal» desenlace.

Casos concretos

Entre ellos citan el de un paciente al que detectaron una malformación arteriovenosa cerebral sintomática y que tras varios meses esperando tratamiento de radiocirugía sufrió una hemorragia cerebral masiva que le dejó en coma profundo ingresando en la Unidad de Cuidados Intensivos «con pocas posibilidades de sobrevivir» o un caso de retraso de diagnóstico en un paciente con riesgo de padecer cáncer de pulmón por padecer silicosis.

«Los hechos que exponemos son casos individuales, algunos ya han sido considerados delictivos y otros no han sido denunciados, pero esta es la situación general de muchísima gente (…) el 12% de las población andaluza está en lista de espera y eso es una barbaridad», relata a los medios Juan Luis Ruiz del Amo, médico neurólogo y miembro de la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública.

Por todo ello, en el escrito elevado a las distintas fiscalías provinciales la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas reclama que se abra una investigación que determine si los tiempos de espera prolongados en el SAS constituyen una vulneración de los derechos de los pacientes y, en su caso, si es procedente la presentación de una denuncia contra el Sistema Andaluz de Salud «por poner en peligro la vida y la buena salud de los ciudadanos andaluces».

redaccion

Entradas recientes

Valle de Abdalajís se prepara para acoger a más de 2.000 visitantes en su Fiesta del Pan Duro este fin de semana

Gastronomía, tradición y actividades para toda la familia se dan cita en un evento que…

14 horas hace

La calle Marqués de Larios de Málaga se posiciona un año más entre las calles comerciales más caras de España

La calle Marqués de Larios, en Málaga, asciende un puesto y ocupa la 5ª posición,…

14 horas hace

Comares, premiado por su Turismo Activo en los Pueblos Mágicos de España 2026

¡Comares está de celebración! El municipio axárquico ha sido reconocido con el Premio al Turismo…

3 días hace

La borrasca Claudia da un respiro histórico a Málaga: los embalses suben por primera vez en siete meses

La llegada de la borrasca Claudia a la provincia de Málaga ha supuesto el primer…

3 días hace

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

1 semana hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

1 semana hace