Teatro y Danza

‘Manquita’ trae cultura inclusiva para personas sordas, ciegas y, también, para ti

Es el primer Festival de Teatro Inclusivo que se organiza en Málaga, para que personas con discapacidad puedan disfrutar de la cultura

  • Otro de los grandes objetivos es concienciar y que la población en general se ponga en los zapatos de personas con discapacidad
  • Habrá charlas, cursos y teatro en el Teatro Cervantes, el Centro Cultural María Victoria Atencia y el Auditorio Edgar Neville
  • Será del 31 de mayo al 18 de junio

Nace ‘Manquita’, el I Festival de Teatro Inclusivo en Málaga. Esta primera edición ofrecerá diversas representaciones teatrales adaptadas, con intérpretes de signos y audiodescripciones, en el Teatro Cervantes, el Centro Cultural María Victoria Atencia y el Auditorio Edgar Neville, varias charlas en el MUPAM y un curso especializado impartido por el actor y director Antonio Zafra. “Hacer cosas, pero hacerlas a través de la cultura”, para el presidente de la Fundación Málaga, Juan Cobalea, “tiene un grandísimo valor y hace que llegue mucho más directo al corazón de las personas”.

Hacía falta que un espectáculo de teatro les mantuviera sentados durante una hora y media, porque ha sido entonces cuando han entendido a su familiar sordo

El encuentro servirá como un “altavoz” para sensibilizar, promocionar y difundir la inclusión en las artes escénicas, ha celebrado la concejala de Cultura, Noelia Losada. Espacios para que personas con algún tipo de discapacidad puedan disfrutar de la cultura, pero también para que aquellos que gozan de buena salud puedan entender y ponerse en la piel de estas personas. Como bien dice el diputado de Cultura, Víctor González, “para que el público se mentalice de lo importante que somos todos, porque todos somos iguales aunque seamos diferentes”.

‘Manquita’ nace para “abrir mentes”, destaca el presidente de la Asociación Cultural Inclusiva Manquita Málaga, Antonio Zafra. Por su experiencia sabe que estas obras de teatro han ayudado muchas familias a “comprender” las vivencias de sus seres queridos con discapacidad auditiva.

“Las familias ya tenían la información, porque habían compartido con ese familiar las visitas con médicos y han convivido; pero hacía falta que un espectáculo de teatro les mantuviera sentados durante una hora y media, presenciando lo que es la realidad de una persona sorda, porque ha sido entonces cuando lo han entiendo”, ha explicado Zafra, quien asegura que le han llegado a decir al salir de un espectáculo: “Ahora entiendo lo que le pasa a mi madre o a mi alumno que es sordo”. Y también para contribuir a la inclusión laboral. “La tasa de desempleo en personas con diversidad funcional es muy alta y deseo que alguien del público, al salir, piense en dar una oportunidad”, sueña el presidente y artífice del Festival.

‘Manquita’ traerá diversidad y conciencia a la ciudad entre el 31 de mayo y el 18 de junio.

redaccion

Entradas recientes

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

5 días hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

6 días hace

Un empresario en Rincón de la Victoria estafa más de 40.000 euros en operaciones fraudulentas de vehículos

El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…

6 días hace

‘Dragonfly’, el superyate del cofundador de Google, deslumbra en el puerto de Málaga

Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…

6 días hace

Casares redescubre su historia: hallan indicios de un teatro y un anfiteatro romanos en Lacipo

Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…

6 días hace

Los puertos de Estepona y La Duquesa, ejemplo de sostenibilidad turística en Andalucía

Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente…

1 semana hace