Pablo Ruiz Picasso murió hace 50 años y el mundo rinde este sábado homenaje al que fue uno de los grandes genios que revolucionó la historia del arte con actos y exposiciones que celebran su obra y su herencia artística y de los que destacan en España los organizados en Málaga y A Coruña.
-
El Museo Picasso Málaga conmemora la fecha con la suelta simbólica de una paloma
-
La Malagueta se engalana con obras de 16 artistas para acoger la Corrida Picassiana
Málaga se engalana este Sábado Santo para conmemorar el cincuenta aniversario del fallecimiento de Pablo Ruiz Picasso.
Su casa natal, en la que el artista pasó su infancia, celebra una jornada de puertas abiertas con visitas guiadas. Se podrán recorrer diferentes salas como ‘Pablo, crecer en el taller’, ‘Picasso de Málaga’, ‘Mediterráneo’ y ‘Palomas’.
Instituciones y entidades se unen, en este cincuentenario de la muerte de Picasso, para celebrar actividades relacionadas con la vida y obra de uno de los artistas andaluces más universales.
Museo Picasso Málaga
El Museo Picasso Málaga ha conmemorado esta fecha con la suelta simbólica de una paloma, recordando así, su compromiso con la paz y su oposición a la guerra.
El artista consolidó en el siglo XX definitivamente la paloma como el símbolo universal de la paz. Picasso creía que «el arte podía desempeñar un papel crucial en concienciar al mundo sobre la violencia e injusticia que las guerras provocan».
Por ello, desde el museo se ha querido resaltar esta faceta de la vida del artista malagueño en el aniversario de su muerte. «Los conflictos bélicos tristemente siguen siendo un tema de actualidad en el mundo con la consiguiente pérdida de vidas humanas y migraciones forzadas», explican desde el Museo Picasso.
La Asociación Amigos de la Casa Natal Picasso ofrece una visita guiada centrada en la capa española con la que fue enterrado el artista y de la que hay una réplica exacta en Málaga realizada por los mismos sastres que la original.
Una prenda encargada por su mujer, Jacqueline Roque, desde Francia, y que gracias a la ayuda del Real Madrid, que la escondió en sus maletas durante un viaje a Niza para jugar un partido, pudo llegar a su destino.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, también ha querido recordar esta fecha señalada. «Se cumplen 50 años del fallecimiento de Pablo Picasso, genio malagueño y creador universal que siempre será recordado como uno de los pintores más grandes de la Historia. Su talento y legado se admiran en todo el mundo. Andalucía le rinde tributo con orgullo en el Año Picasso«, publicaba este sábado en sus redes sociales.
Se cumplen 50 años del fallecimiento de Pablo Picasso, genio malagueño y creador universal que siempre será recordado como uno de los pintores más grandes de la Historia.
Su talento y legado se admiran en todo el mundo.#Andalucía le rinde tributo con orgullo en el Año Picasso. pic.twitter.com/lZ3Iny3Z4P
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) April 8, 2023
Corrida Picassiana
El mundo taurino tendrá un papel importante dentro de la programación diseñada con motivo de este aniversario. De este modo, se rinde tributo a la pasión del genio malagueño por los toros.
Los burladeros y las tablas de la plaza de toros de La Malagueta se visten de arte con la exposición ‘Una visión picassiana a la tauromaquia’. Dieciséis artistas se unen en esta exposición colectiva para recordar al pintor malagueño.
La temática de las cerca de treinta obras expuestas gira entorno a Picasso y al mundo taurino.
Las obras podrán verse durante la Corrida Picassiana prevista para esta tarde y que contará con los diestros Cayetano, Juan Ortega y Pablo Aguado, y toros de la ganadería de Álvaro Núñez.
Mañana me vestiré en la @CnatalPicasso
A las 17:15h haré andando el mismo trayecto que Picasso realizaba con su padre para ver toros en La Malagueta. pic.twitter.com/FSZPzkCPMq— Juan Ortega (@juanortegapr) April 7, 2023
El diestro Juan Ortega ha anunciado que recorrerá a pie y vestido de luces el camino que va desde la Casa Natal de Picasso hasta la plaza de La Malagueta, realizando el mismo trayecto que seguía el artista junto a su padre en las tardes de toros.