Octubre vuelve a consolidarse como uno de los meses más destacados dentro del calendario crucerista del Puerto de Málaga. Tradicionalmente, este periodo ha sido sinónimo de intensa actividad marítima, y aunque aún no se ha superado el récord de las 60 escalas registradas en octubre de 2018, los datos actuales confirman que el puerto malagueño continúa acercándose año tras año a aquella cifra histórica.
Según la planificación publicada por la Autoridad Portuaria, durante este mes de octubre de 2025 se prevé la llegada de 47 buques turísticos, una cifra muy próxima a las 48 escalas registradas en 2024.
La jornada del lunes 6 de octubre destacó especialmente por congregar a cuatro cruceros de forma simultánea, un hecho que, en lo que va de año, sólo se ha repetido en seis ocasiones. Para acoger este importante movimiento, se ocuparon los atraques de las estaciones marítimas norte y sur, el muelle de levante y el muelle número dos.
Los protagonistas de la jornada fueron el Corinthian, el Viking Vela, el MSC Musica y el Costa Fortuna, que ofrecieron una variada muestra de estilos y rutas dentro del turismo de cruceros.
El Corinthian, veterano buque de 88 metros de eslora, llegó al puerto malagueño en su travesía por el Mediterráneo, amarrando frente al Palmeral de las Sorpresas. Por su parte, el Viking Vela, inmerso en una ruta de siete días entre Londres y Barcelona, realizó su primera escala del año en Málaga, mostrando sus elegantes líneas en el muelle sur de levante.
El MSC Musica, uno de los visitantes más habituales del puerto, recaló en su decimoctava visita de 2025, dentro de un itinerario de diez días por el Mediterráneo Occidental con inicio y final en Lisboa. Finalmente, el Costa Fortuna completó el cuarteto de llegadas, procedente de Savona y con destino a Funchal, en una travesía de 14 días que comenzó y terminará en Barcelona.
Además de la destacada variedad de buques, la jornada se caracterizó por el importante movimiento de pasajeros. En total, 8.140 turistas desembarcaron en la capital costasoleña durante este lunes, una cifra que refuerza la relevancia del otoño como temporada alta para el turismo de cruceros en Málaga.
Con escalas tan numerosas como la vivida esta semana y la fidelidad de navieras como MSC Cruceros, el Puerto de Málaga reafirma su posición como referente del tráfico crucerista en el Mediterráneo occidental, combinando una oferta turística de calidad con una infraestructura portuaria en constante crecimiento.