Cultura

La ‘lucha de las mujeres kurdas contra el Estado Islámico’ inaugura La Sala de Cineastas Málaga

El Cine Albéniz acoge desde el 7 de octubre una selección de seis obras de cineastas españoles

 

El lunes 7 de octubre comienza en el Cine Albéniz la cuarta temporada de La Sala de Cineastas Málaga, un proyecto de programación que amplía la oferta cinematográfica de la ciudad. La iniciativa parte de la asociación de ámbito estatal Unión de Cineastas, una organización transversal que promueve nuevas rutas para el cine español. La actividad cuenta con el apoyo de Festival de Málaga, el Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad de Málaga y el Cine Albéniz, además de la colaboración de Málaga de Festival (MaF).

Desde octubre de 2019 hasta febrero de 2020 se ofrecerán seis sesiones en las que el público malagueño disfrutará una selección de obras de cineastas españoles. El objetivo de La Sala de los Cineastas es abrir al público una ventana a películas inéditas en las salas de nuestra ciudad, títulos que a pesar de su calidad e interés no han sido proyectados previamente en Málaga. La programación prestará una especial atención a la heterogeneidad del cine español, reservando un espacio para el cine documental, la animación, el cine amateur, el cortometraje o el cine experimental. La Sala de Cineastas Málaga plantea el cine como un lugar de encuentro con el público, por lo que cada pase contará con la presencia de los autores de las películas y de un invitado del ámbito cultural de Málaga.

Comandante Arian, de Alba Sotorra, primera cita de la temporada

El largometraje Comandante Arian, de la directora Alba Sotorra, será el encargado de inaugurar la programación el próximo 7 de octubre a las 20:30 horas en la sala 3 del Cine Albéniz. Galardonada en la sección de Mejor Película Documental en los Premios Gaudí 2018, ha estado presente en festivales de prestigio internacional como HotDocs, donde tuvo su estreno mundial en el año 2018, con una gran acogida por el público y la crítica.

La cinta presenta un alegato feminista que nos introduce en el día a día del batallón de mujeres kurdas del YPJ (Unión de Defensa de las Mujeres), en su lucha constante por la liberación de la población que vive bajo el yugo del Daesh en Siria. La sesión estará presentada por la comunicadora y activista Lucía Muñoz, fundadora de la productora social EntreFronteras, que mantendrá un diálogo con la cineasta Marta Figueras, productora de la película.

La siguiente cita de La Sala de Cineastas Málaga tendrán lugar el 11 de noviembre, con la proyección de la cinta Sueñan los androides del cineasta donostiarra Ion de Sosa, una película a medio camino entre la ciencia ficción y el thriller. El 9 de diciembre el público podrá disfrutar de una retrospectiva de la obra de una de las más reconocidas creadoras de animación en nuestro país, Isabel Herguera. El 13 de enero comenzaremos el año con Carelia, Internacional con monumento, la última película del cineasta hispano-venezolano Andrés Duque. El 17 de febrero se proyectará el filme documental Cantares de una revolución, realizado por el asturiano Ramón Lluis Bande, un musical político interpretado por el músico Nacho Vegas.

En la última de las sesiones se proyectará Vestigios en Súper-8: una crónica de los años del cambio (1976-1978), un proyecto dirigido por Elena Oroz y Xosé Prieto e impulsado por Filmoteca Española en colaboración con otras seis filmotecas autonómicas que propone un viaje entre lo personal y lo colectivo recuperando el cine amateur de la Transición.

Como en las dos últimas temporadas, previo a cada largometraje se podrá ver un cortometraje realizado por estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Málaga. A través de esta iniciativa se pretende impulsar a los jóvenes realizadores malagueños, con la proyección de trabajos que dialoguen con los largometrajes programados. El cortometraje documental Los que no sienten, dirigido por Alba Cantero, Carlota Mojica, Marta Porto y Débora Vargas acompañará a Comandante Arian, la película inaugural de la temporada.

Málaga Magazine

Centro de Información y Comunicación de Málaga y su Provincia

Entradas recientes

Un rastreo de GPS desvela el escondite de un ladrón en la Feria de San Pedro: 12 móviles recuperados en una sola noche

Lo que empezó como una noche de fiesta en la Feria de San Pedro Alcántara…

2 horas hace

“Las familias que hoy en día se acercan al Taekwon-Do ITF, lo último que buscan es una medalla”

Maximiliano Montiel, director del Club Doyang de Benalmádena y gran impulsor de la disciplina en…

3 días hace

El «Star Princess» inaugura una nueva era de cruceros en la Costa del Sol

La llegada del crucero de lujo marca un hito para el segmento de cruceros en…

3 días hace

La Virgen del Carmen de la Colonia de Santa Inés presidirá el Rosario de las Glorias 2025 por el Centro de Málaga este domingo

La Agrupación de Cofradías de Gloria convoca a los malagueños a acompañar a la imagen…

3 días hace

Moreno nombra a Antonio Sanz nuevo consejero de Sanidad y Presidencia

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha confirmado la incorporación de Antonio…

5 días hace

Últimos acordes de Andy y Lucas con un concierto marcado por detalles de tensión

El adiós de Andy y Lucas apenas había comenzado a digerirse cuando, horas después del concierto de…

1 semana hace