-actualidad

Los puertos de Estepona y La Duquesa, ejemplo de sostenibilidad turística en Andalucía

Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente en sostenibilidad turística dentro de Andalucía. Ambos, gestionados por el Grupo Marinas del Mediterráneo, acaban de recibir el Certificado “S” de Sostenibilidad Turística otorgado por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), un reconocimiento que premia su compromiso con la gestión ambiental, social y económica responsable.

Con esta distinción, Marinas del Mediterráneo se consolida como uno de los grandes referentes del sector náutico-deportivo en el sur de España. Además, se trata del primer grupo en obtener este sello en las provincias de Málaga y Granada, y el segundo en toda Andalucía, solo por detrás del Puerto Sotogrande. En todo el país, apenas 21 puertos deportivos cuentan actualmente con esta acreditación, lo que resalta el valor del logro.

🌊 Un modelo que mira al futuro

Los tres puertos gestionados por el grupo —Puerto Deportivo de Estepona, Puerto de La Duquesa y Puerto Marina del Este (Almuñécar)— cumplen con los estándares más exigentes de sostenibilidad definidos por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En concreto, destacan por su compromiso con los ODS 7, 11 y 14, centrados en la energía asequible y no contaminante, las comunidades sostenibles y la protección de la vida submarina.

Desde Marinas del Mediterráneo explican que esta certificación “refleja años de trabajo e inversión en la mejora continua de nuestras instalaciones, con el objetivo de ofrecer una experiencia náutica responsable y respetuosa con el entorno”.

♻️ Compromiso real con el medio ambiente

La sostenibilidad no es algo nuevo para el grupo. Durante los últimos años, ha impulsado una profunda transformación en sus instalaciones para hacerlas más eficientes, seguras y confortables, reduciendo su impacto ambiental y mejorando la gestión de recursos como el agua o la energía.

Este esfuerzo se suma a otros reconocimientos ya obtenidos, como la Bandera Azul, los certificados ISO 9001 y 14001, o el Compromiso de Calidad Turística (SICTED), que avalan su apuesta por la calidad y la sostenibilidad.

Con iniciativas como esta, los puertos de Estepona y La Duquesa no solo impulsan el turismo náutico de la Costa del Sol, sino que también refuerzan la imagen de Málaga como un destino comprometido con el futuro del planeta.

redaccion

Entradas recientes

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

23 horas hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

2 días hace

Un empresario en Rincón de la Victoria estafa más de 40.000 euros en operaciones fraudulentas de vehículos

El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…

2 días hace

‘Dragonfly’, el superyate del cofundador de Google, deslumbra en el puerto de Málaga

Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…

2 días hace

Casares redescubre su historia: hallan indicios de un teatro y un anfiteatro romanos en Lacipo

Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…

2 días hace

El otoño despierta en Málaga: un frente traerá lluvias intensas en el interior este fin de semana

Después de varios días de calma y cielos despejados, el otoño volverá a hacerse notar…

6 días hace