Vistas de Canillas de Aceituno desde el mirador del castillo | Málaga Magazine
Los monumentos son una de las razones fundamentales para no perderse de conocer un lugar. A través de ellos, se sabe su historia, su origen y su estado de conservación. #PaseandoporlaAxarquía nos conduce en este día a averiguar más de los monumentos que se encuentran en Canillas de Aceituno.
Los principales Monumentos de Canillas de Aceituno
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y San León Magno: Data del siglo XVI y su estilo es gótico-mudéjar. Se sitúa en la parte alta del pueblo y desde su terraza se puede contemplar el paisaje. En su interior hay dos capillas barrocas y una imagen de la Virgen de la Cabeza con valiosos atributos de plata, junto a otras interesantes obras de arte. Del exterior del templo destaca la torre de su cabecera.
Casa de los Diezmos o de la Reina Mora: Paseando por la villa se puede ver esta casa con su torre de arcos geminados ciegos. El edificio, ejemplo de la arquitectura mudéjar tan típica de la zona, era el lugar en el que se controlaba el comercio de gusanos de seda y de hojas de morera.
Otra muestra de la arquitectura histórica del pueblo es la Casa Esgrafiada que se construyó en el siglo XVI y está decorada con motivos moriscos y arcos de herradura. El inmueble dispone de una torre-mirador erigida en el siglo XVII.
Canillas de Aceituno dispone de varios aljibes que muestran la importancia del agua en este municipio de la comarca de la Axarquía:
El Aljibe Árabe o Medieval es del siglo XVI y se encuentra en la calle Huertezuelo. Otros más modernos son los de El Pilar Grande y El Chico.
Desde el mirador del Castillo y la cuesta de la calle Calzada se aprecian además los vestigios de la fortaleza de Canillas de Aceituno que ocuparon los cristianos durante la reconquista de 1487. De este complejo fortificado se conservan algunos restos de la muralla que protegía la villa.
Un homenaje a la tradición, los sabores locales y la identidad El Ayuntamiento de Yunquera anuncia la…
Se han establecido dos circuitos periurbanos, uno de 11,8 kilómetros con un desnivel positivo de…
El Cine Albéniz de Málaga luce desde hoy un nuevo rostro gracias al Mural del…
La Virgen de la Trinidad recorrerá las calles de Málaga este sábado 25 de octubre en…
Lo que empezó como una noche de fiesta en la Feria de San Pedro Alcántara…
Maximiliano Montiel, director del Club Doyang de Benalmádena y gran impulsor de la disciplina en…