Categorías: Noticias

Los alcaldes de Málaga, Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola exigen a Renfe «que invierta» en el Cercanías

Piden que esté «la altura de la alta demanda que registra este servicio» y advierten de «los constantes problemas que sufre la línea C-1»

Los alcaldes de la capital malagueña, Francisco de la Torre; Torremolinos, Margarita del Cid; Benalmádena, Juan Antonio Lara; y Fuengirola, Ana Mula; han exigido a Renfe «que invierta» en el Cercanías de Málaga «a la altura de la alta demanda que registra este servicio».

Así, han lamentado «los constantes problemas que sufre la línea C-1 ante la gran demanda de usuarios que cuenta» y «que es de las pocas alternativas de transporte con las que cuenta la Costa del Sol y los municipios de esta zona».

En este sentido, han hecho referencia las incidencias durante los meses de verano, «con trenes llenos, problemas de retrasos no comunicados y otro tipo de incidencias que deterioran el uso del Cercanías y proyectan una mala imagen de nuestra ciudad y de toda la costa en términos turísticos».

«Por no hablar de las miles de personas que usan este medio para ir a trabajar y que ven con impotencia como cada vez funciona peor, sin que haya una respuesta contundente por parte del Gobierno al respecto», han apuntado.

Así, los regidores han incidido en que «no es compatible el discurso político e institucional sobre el uso del transporte sostenible con la situación actual del Cercanías en Málaga» y esperan, al respecto, «una rápida reacción por parte del Gobierno».

El Cercanías de Málaga cuenta con dos líneas que suman 112 circulaciones diarias, lo que supone una media de 6,7 circulaciones por cada 100.000 habitantes; «por debajo de Madrid, con 20,9 circulaciones por 100.000 habitantes; Bilbao, con 23,3 circulaciones; Barcelona, con 52,1 circulaciones; Valencia, con 40,6 circulaciones; Asturias, con 17,5 circulaciones; y Alicante, con 26,4 circulaciones por cada 100.000 habitantes», han recordado desde el PP en un comunicado.

«Málaga y su área metropolitana están, con una población superior al millón de habitantes, muy por debajo de otras zonas; no ya de Madrid o Barcelona, sino de Bilbao, Valencia, Asturias o Alicante, algo que es realmente cuestionable y que el Gobierno debería corregir con la máxima celeridad», han concluido los regidores.

redaccion

Entradas recientes

Cómpeta acoge el II Encuentro Provincial de Málaga de Senderismo y Marcha Nórdica por la Igualdad e Inclusión el domingo 2 de noviembre

Se han establecido dos circuitos periurbanos, uno de 11,8 kilómetros con un desnivel positivo de…

1 hora hace

El arte de Ángel Idígoras ilumina el Cine Albéniz con un homenaje al cine español

El Cine Albéniz de Málaga luce desde hoy un nuevo rostro gracias al Mural del…

2 horas hace

Procesión extraordinaria de la Virgen de la Trinidad: horarios, itinerarios y actos previstos

La Virgen de la Trinidad recorrerá las calles de Málaga este sábado 25 de octubre en…

2 horas hace

Un rastreo de GPS desvela el escondite de un ladrón en la Feria de San Pedro: 12 móviles recuperados en una sola noche

Lo que empezó como una noche de fiesta en la Feria de San Pedro Alcántara…

1 día hace

“Las familias que hoy en día se acercan al Taekwon-Do ITF, lo último que buscan es una medalla”

Maximiliano Montiel, director del Club Doyang de Benalmádena y gran impulsor de la disciplina en…

4 días hace

El «Star Princess» inaugura una nueva era de cruceros en la Costa del Sol

La llegada del crucero de lujo marca un hito para el segmento de cruceros en…

4 días hace