viernes, enero 17, 2025
spot_img
InicioMalagaLas urgencias de los centros de Cruz de Humilladero y Puerta Blanca...

Las urgencias de los centros de Cruz de Humilladero y Puerta Blanca se restablecerán el viernes

  • El SUAP de Málaga cuenta con casi 100 profesionales entre médicos, enfermeros y celadores conductores
  • El Plan de Alta Frecuentación se desactivó después del período de aumento de casos de gripe

Los servicios de urgencias de los centros de salud de Cruz de Humilladero y Puerta Blanca regresarán a su horario habitual a partir del viernes 22 de marzo tras la desactivación por el Distrito Sanitario Málaga del Plan de Alta Frecuentación.

Según el director del distrito, Enrique Vargas, “la medida se tomó después de finalizar el periodo estacional de aumento de casos de gripe, un aumento que hacía necesario ampliar el acceso de la ciudadanía a los servicios de urgencias para evitar en lo posible el aumento de solicitudes de atención no demorable en las consultas de los centros de salud, así como la saturación de las urgencias hospitalarias”.

Además de la ampliación de horario, durante el periodo de alta frecuentación, el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de Málaga mantuvo en activo el procedimiento de Clasificación Avanzada a cargo de enfermería, que realizó una valoración previa de las personas que acudían al servicio.

La atención del SUAP se realiza tanto en los puntos fijos de urgencias como en los equipos móviles

Una atención muy similar a la que se realiza en las urgencias de los hospitales, a fin de garantizar una atención preferente a los casos más complejos o a las personas más vulnerables, agilizando la atención y mejorando la respuesta.

El director del Distrito Málaga recordó que “aquellos ciudadanos que necesiten atención urgente pueden acudir a aquellos centros de salud que cuenten con unidad de atención de urgencias, a partir de las 20 h”.

El SUAP de Málaga cuenta con casi 100 profesionales entre médicos, enfermeros y celadores conductores dedicados a cubrir las necesidades de atención urgente de la capital, Almogía y el Rincón de la Victoria.

La atención se realiza tanto en los puntos fijos de urgencias como en los equipos móviles (UVI Móvil) con base en El Palo, Puerta Blanca, Cruz de Humilladero, Miraflores, La Roca, Almogía y El Rincón.

Se trata de profesionales cuya actividad se centra en el área de urgencias, para lo cual de manera continua se actualizan y entrenan en el manejo de situaciones de soporte vital avanzado.

En los últimos años adquirieron procedimientos específicos de atención a procesos tiempo dependientes de especial riesgo vital como el Código Infarto, Código Ictus, Código Sepsis o Atención al Politraumatizado.

RELATED ARTICLES