Hace una semana que el equipo de Málaga Magazine, el medio de información de la provincia de Málaga, quiso hacerse presente y ser partícipe del inicio de la Semana de Cine en la capital malagueña. Lo hizo desde la Plaza de la Merced, lugar que la organización del Festival reservó y denominó como 'Zona Solidaria' ya que ha sido el punto de encuentro para que diversas asociaciones y ONGs divulgaran su actividad.
Por esta razón, el sábado 14 de abril, el Director del Festival de Cine de Málaga, Juan Antonio Vígar, Miguel Ángel Vázquez, Consejero Delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, Raúl Jiménez, concejal de Servicios Sociales y Juan Ignacio Zafra, director territorial de Caixa Bank acudieron a la Plaza de la Merced a la Inauguración del Espacio Solidario del Festival.
En la plaza se realizaban diferentes actividades y actuaciones llevadas por grupos que voluntariamente se prestaron a participar para conseguir captar la atención de los malagueños que por allí pasaban. Actividades infantiles como manualidades, animación y otros talleres son algunas de esas actividades.
Entre todos los invitados a la inauguración de la Zona Solidaria, el primero al que este medio se dirigió fue el Director del Festival, el cual fue muy amable al responder a nuestra invitación a hacerle una entrevista, que a pesar de lo ocupado que se encontraba atendiendo a medios y a todas las personas que se le acercaban, pudimos acercarnos a él para que nos respondiera a algunas preguntas sobre el festival y las películas. Más adelante podéis leer lo que nos respondió el Director.
Además, Miguel Ángel Vázquez, el consejero delegado de cultura de la Junta de Andalucía también tuvo unas declaraciones para el micrófono de Málaga Magazine: "Tenemos actores de primer nivel, equipos técnicos que se los rifan en medio mundo y luego tenemos unos escenarios naturales y patrimoniales para coger rodaje y hacernos ese Andalucía Plató de Cine porque tenemos esta luz que no la hay en casi ningún sitio, con lo cual tenemos las mejores condiciones para que el cine en Andalucía y en Málaga sea una industria al mismo tiempo que un derecho".

Entrevista:
¿Cree que el Festival de Cine después de la 21 edición, está definitivamente consolidado en Málaga o cree que aún quedan cosas pendientes?
Si, totalmente consolidado ya después de 21 años. Este año la organización decidió abrir la edición a las producciones latinoamericanas donde han visto en España una magnífica oportunidad de presentarse aquí como lanzadera a otros países Europeos. El Mexicano “Del Toro”, ganador de un Oscar, recibe en el Festival el Premio Málaga Sur de manos de Marisa Paredes, que, lamentablemente, el acto quedó muy deslucido por el día de lluvia de ayer por lo que, él mismo se ofreció a dar una Masterclass donde dimos más de 900 participaciones, las cuales se acabaron rápidamente.
Ya que menciona el día de la inauguración, ¿tiene algo que decir con el problema que hubo desde la organización con los medios de prensa online? Muchos quedamos fuera y no pudimos estar en la inauguración, ¿qué ocurrió realmente?
Pues sí, ayer por la climatología, que no paró de llover, no hubo alfombra roja, la lluvia lo impidió y tuvimos que improvisar todo en el vestíbulo del Teatro Cervantes, no cabían todos los medios convocados. Siento todo esto y sé que hubo muchos que se quedaron fuera, pero fue eso cuestión de espacio no cuestión de selección. Por ello, os pido disculpas a los que no pudisteis asistir y prometemos hoy tener una alfombra roja si cabe más brillante aún que la que pudimos hacer ayer.
¿Como afecta el Festival a la Ciudad de Málaga?
El Festival de Málaga, como he dicho antes, ya es un referente nacional y no solo nacional, ha traspasado fronteras, es un referente Europeo y Latinoamericano, se ha convertido en uno de los más importantes del séptimo arte. Influye en todo, solo hay que ver como están las calles estos días, la ocupación hotelera creo que cada año va creciendo y la gente de Málaga y de fuera responde muy bien ante este gran evento consolidado, que año tras año ha ido cogiendo fuerza.
En la presentación dijo que hay una apuesta femenina en el festival, ¿qué quiso decir exactamente?
Este año la mujer destaca mas que nunca, el 37 por ciento de las películas están dirigidas por mujeres. La inauguración ha sido presentada por dos grandes actrices (Anna Castillo y Belén Cuesta) y la clausura también la harán mujeres.