La recogida de residuos en la provincia está por encima de la media española

 

  • Entre enero y junio se recogieron 10.181 toneladas de residuos sólidos urbanos
  • El Consorcio de RSU atiende a 91 municipios de la provincia
  • En el primer semestre del año, 2.700 escolares de 78 centros docentes participaron en la campaña de educación ambiental #Reducíclate

 

Según el Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), entre enero y junio 10.181 se recogieron  toneladas de envases ligeros, papel, cartón y vidrio.

Esto supone una media diaria de 55.000 kilos de estos residuos seleccionados para reciclaje en sus correspondientes contenedores, lo que sitúa la actividad del Consorcio por encima de la media de España.

Destaca la recogida de 4.147 toneladas de envases, así como 3.225 toneladas de vidrio y 2.807,4 toneladas de papel y cartón.

Gracias al tratamiento que se realiza en la planta de clasificación de envases ligeros de Valsequillo(Antequera) se obtuvieron en el primer semestre de este año, por ejemplo, 872.100 kilos de PET, 485.920 kilos de film, 338.300 kilos de PEAD, 295.380 kilos de briks y 268.740 kilos de acero, entre otros materiales.

 

El volumen total de residuos que se trataron en la planta en el primer semestre fue de 121.604 toneladas

 

El diputado de Sostenibilidad y presidente del Consorcio Provincial de RSU, Francisco Delgado Bonilla explicó que el Consorcio de RSU atiende a 91 municipios de la provincia, realizando los servicios de recogida y gestión selectiva de residuos separados.

Así como el tratamiento final y transferencia de la fracción resto (basura doméstica). Además, realiza la recogida de la basura en 64 de los 91 municipios.

El volumen total de residuos que se trataron en Valsequillo en el primer semestre (incluyendo la basura doméstica y los residuos para reciclaje) fue de 121.604 toneladas.

Por ello, resaltó que es uno de los servicios públicos más importantes que lleva a cabo la Diputación, que valoran muy positivamente tanto los ayuntamientos como la ciudadanía.

Delgado Bonilla incidió en la apuesta por la mejora de los servicios que el Consorcio Provincial de RSU presta a los municipios con nuevas inversiones y con la renovación y modernización de vehículos y maquinaria, así como con el incremento de contenedores.

Este año, por ejemplo, el Consorcio invertirá 2,5 millones de euros en nuevos vehículos y contenedores.

Actualmente, para la realización de los servicios de recogida, transferencia y tratamiento, el Consorcio cuenta con 37 camiones de recogida, 17 camiones para la transferencia de los residuos, 12 vehículos auxiliares y seis unidades de maquinaria pesada industrial.

Además, dispone de 4.039 contenedores para recogida de envases ligeros, 2.518 contenedores para recogida de vidrio y 2.317, para la recogida de papel-cartón, a los que se unen otros 5.000 contenedores para recogida de resto.

Anunció que el año próximo se dedicarán 600.000 euros para nuevos contenedores.

 

El Consorcio RSU invertirá 2,5 millones de euros en nuevos vehículos y contenedores en la provincia

 

Por otro lado, el diputado de Sostenibilidad destacó que se están desarrollando diversas campañas de concienciación para fomentar el reciclaje de residuos.

En este sentido, en el primer semestre del año, 2.700 escolares de 78 centros docentes de la provincia participaron en la campaña de educación ambiental #Reducíclate, dirigida a inculcar a los más pequeños los valores de la sostenibilidad y hacer ver que la gestión de los residuos sólidos es trabajo de todos.

A lo largo de toda esta campaña, el taller de Ecotrueque registró un total de 1.448 intercambios entre los diferentes materiales aportados por los alumnos visitantes a la actividad.

 

En el primer semestre del año, 2.700 escolares de 78 centros de la provincia participaron en la campaña de educación ambiental #Reducíclate

 

Respecto a las encuestas de satisfacción, el 98% de los participantes reflejan una valoración muy satisfactoria y aseguran que les gustaría repetir la visita al Centro de Interpretación de Residuos del complejo medioambiental de Valsequillo, ubicado en Antequera, donde se desarrollan esas actividades.

Además, el Consorcio, junto a Ecoembes (organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España) y en colaboración con el Aula del Mar de Málaga, organizaron este verano la campaña ‘Reciclando junto al mar’, centrada en el reciclaje de envases.

Con ello, se pretendió, además de aumentar el porcentaje del reciclaje de envases, informar e implicar a la ciudadanía en el reciclaje diario y hacer hincapié en la correcta separación de envases.

Al respecto, Francisco Delgado Bonilla, comentó que con estas campañas se pretende trasladar a la ciudadanía, en especial a los más pequeños, información clara y útil sobre la importancia de la selección de los residuos de una manera lúdica y didáctica.

Y resaltó que “es muy importante que la ciudadanía se comprometa y participe en el reciclaje para mejorar la sostenibilidad de nuestros pueblos, ciudades y entornos naturales”.