jueves, enero 23, 2025
spot_img
InicioMalagaLa provincia de Málaga se prepara para la bajada de los termómetros...

La provincia de Málaga se prepara para la bajada de los termómetros debido a la borrasca Fien

En el interior de la provincia el frío se deja sentir con fuerza especialmente en las comarcas de Ronda y Antequera, donde bajarán unos tres grados las temperaturas

En el resto del país, una quincena de provincias estarán en riesgo por nevadas, oleaje o viento, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que avisa de que la situación empeorará a partir del lunes por la borrasca Fien, sexta de gran impacto de la temporada, que dará lugar a un temporal marítimo, de viento y nieve.

Esta llegada de temperaturas más apropiadas del invierno se producirá con una quincena de provincias en riesgo por distintos fenómenos. Así, el oleaje pondrá este domingo en riesgo (amarillo) a las provincias de Almería, Granada, Cantabria, Guipúzcoa, Vizcaya, Girona, Tarragona y Asturias, y en riesgo importante (naranja) a A Coruña y Pontevedra. Además, Burgos, León, Palencia, Soria, La Rioja y Asturias estarán en alerta amarilla por nevadas, mientras el viento activará el aviso amarillo en Tarragona y el naranja en A Coruña.

Todo ello ocurrirá en una jornada en la que un frente barrerá la Península de oeste a este dejando cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones, en general débiles salvo en Galicia, área cantábrica, Pirineos y, al final, en Baleares y el noreste de Cataluña, donde serán más intensas.

Cielos pocos nubosos

No se espera que el frente alcance el extremo sureste peninsular, con cielos poco nubosos, y aunque sí aumentará la nubosidad, tampoco se esperan precipitaciones en el resto del área mediterránea y del nordeste. También es baja la probabilidad de precipitación en el cuadrante suroeste peninsular.

Previo a su paso y tras él se espera un predominio de cielos poco nubosos o con intervalos de nubes bajas sin precipitaciones, salvo en el Cantábrico con intervalos nubosos y probabilidad de chubascos ocasionales, y al final del día en el extremo noroeste peninsular, donde un nuevo frente dejará otra vez cielos cubiertos y precipitaciones.

Además, en Canarias se prevén cielos poco nubosos al sur e intervalos de nubes y probables precipitaciones en el norte de las islas de mayor relieve, al tiempo que pueden formarse nieblas matinales en el noroeste de la meseta Sur y el área del Estrecho.

la interacción del potente anticiclón atlántico centrado al oeste de Azores, junto con la profundización de la borrasca Fien, al sur de las Islas Británicas, dará lugar a la intensificación de un temporal marítimo, y de viento y nieve, que afectará a buena parte de la mitad norte peninsular y se mantendrá buena parte de la semana que viene, según ha informado la AEMET en un aviso especial.

Esta situación favorecerá el martes la irrupción por el noroeste peninsular de una masa de aire de origen marítimo-polar, muy fría, que se extenderá en días posteriores al resto de la Península y Baleares, dando lugar a intensos vientos del noroeste, y precipitaciones que tenderán a ser generalizadas, y que junto con un descenso térmico acusado, se darán en forma de nieve en cotas que pueden descender por debajo de los 500 metros con la posible irrupción de una masa de origen ártico a lo largo del miércoles.

Asimismo, los fuertes vientos darán lugar a temporal marítimo durante todo el día en el área cantábrica, con vientos que pueden superar puntualmente los 80 km/h y olas de entre 6 y 8 metros. Según se extiendan los vientos fuertes hacia el sureste, el temporal marítimo también lo hará al área mediterránea, especialmente a las costas del sureste peninsular.

De esta forma, el martes, 17 de enero, se espera que las precipitaciones se produzcan de forma casi generalizada en la Península y Baleares, siendo menos probables en el área mediterránea peninsular, mientras una bajada de las cotas de nieve durante el día hará que dichas precipitaciones sean en forma de nieve por encima de los 600-700 metros en la mitad norte peninsular. Durante este día continuarán las rachas muy fuertes de viento, tendiendo a remitir al final del día.

A partir del próximo miércoles, 18 de enero, aunque con un alto grado de incertidumbre, se espera que continúe este episodio invernal, con un descenso acusado y generalizado de las temperaturas, así como un descenso aún mayor de las cotas de nieve, dando lugar a nevadas por encima de los 400 metros en amplias zonas de la mitad norte peninsular y por encima de los 600-700 metros en el sureste peninsular.

Ya para el jueves, aunque es probable que continúen las bajas temperaturas, se espera que las precipitaciones tiendan a remitir, restringiéndose al tercio norte peninsular.

RELATED ARTICLES