-actualidad

La Junta lanza un proyecto piloto antihackeo para las mujeres que sufren ciberviolencia de género

Loles López avanza que es una aplicación que repele y previene el acceso sin autorización a los dispositivos móviles y tabletas

La consejera de Igualdad preside el cuarto pleno del Observatorio Andaluz de la Violencia de Género desde el inicio de la legislatura

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha presidido esta mañana un nuevo pleno del Observatorio Andaluz de la Violencia de Género, el cuarto desde el inicio de la legislatura, y ha anunciado “un paso más en la lucha contra la ciberviolencia de género”. En concreto, ha avanzado la puesta en marcha de un “proyecto piloto” que consiste en una aplicación que actúa como un escudo antihackeo que repele y previene el acceso sin autorización a fotos o mensajes de las víctimas a través de los dispositivos móviles.

López ha destacado que este proyecto piloto “suma nuevos recursos para combatir la violencia de género”. Se trata de una app para las usuarias del Instituto Andaluz de la Mujer y “funciona como un escudo anticontrol y antihackeo de los teléfonos móviles o tabletas de las mujeres”. Esta aplicación detecta en el momento de ser instalada si el teléfono de la mujer ha sido hackeado y bloquea el acceso que el supuesto agresor tiene a toda su información. Y también va a repeler posibles intentos de control en el futuro.

La responsable andaluza ha subrayado que “esta iniciativa ayudará a tener ese escudo anticontrol frente a la ciberviolencia de género para que el presunto agresor no pueda acceder a su ubicación en tiempo real, a su correo electrónico, a fotos o vídeos, a sus mensajes de Whatsapp o de otras redes sociales, a quién la llama, etc”.

Además, ha remarcado que “este hackeo suele terminar en acoso, manipulación o chantaje emocional por parte del agresor”. El personal de los centros provinciales del Instituto Andaluz de la Mujer se encargará de instalar esta app en los teléfonos móviles y tabletas, tanto Android como iOs, de las usuarias para lo que recibirán una formación.

López ha asegurado que es un día “para mostrar unidad y seguir trabajando en todos los ámbitos para frenarla”. Y, en ese frente común, ha resaltado que el Observatorio Andaluz de Violencia de Género “está siendo fundamental”. Ha resaltado que desde el inicio de la legislatura se han celebrado cuatro plenos.

Así, ha resaltado que a través de este órgano se han puesto en marcha dos grupos de trabajo: uno sobre la violencia de género que sufren las mujeres con discapacidad y otro sobre ciberviolencia. La consejera ha recordado que el año pasado se impulsó un protocolo de violencia de género en discapacidad y este mes de noviembre ha comenzado la primera formación para profesionales sanitarios, del ámbito judicial y de centros de la mujer. El curso arrancó en Sevilla y Granada y se extenderá en las seis provincias andaluzas restantes.

El otro grupo de trabajo es sobre la ciberviolencia de género entre los más jóvenes. “Vamos a impartir una formación a través del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ, también en las ocho provincias, que estará dirigida a técnicos municipales de juventud, jóvenes y las entidades que los representan”, ha avanzado.

redaccion

Entradas recientes

Gaucín y Arriate, los nuevos Pueblos Mágicos de Málaga: dos joyas que enamoran a primera vista

Málaga suma dos nuevas joyas a su ruta de Pueblos Mágicos para 2026: Gaucín y…

4 horas hace

La Unidad de Policía Adscrita impide la venta de una recién nacida por 3.000 euros

La investigación de la UPA permitió descubrir un acuerdo ilegal entre la madre biológica y una pareja que…

5 horas hace

Banderas y Merlín estrenan ‘Imagine’, la gran apuesta del encendido navideño en Málaga

La ciudad estrena el espectáculo lumínico ‘Natividad de luz’ en calle Larios y desplegará más…

3 días hace

Padres y exprofesores denuncian presuntas irregularidades sanitarias, fiscales y urbanísticas en un colegio privado de Marbella

El The English International College (EIC), fundado en 1982 y considerado durante décadas uno de…

3 días hace

“El Cautivo, premiado por la Junta de Andalucía por su valor patrimonial y devocional”

La Real, Muy Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo, María Santísima de…

4 días hace

Éxito histórico de los socios de Quesandaluz en los World Cheese Awards 2025

Los socios de Quesandaluz han vivido un triunfo histórico en los World Cheese Awards 2025,…

4 días hace