La Fiesta, que está declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía se celebrará el 12 de diciembre
La Fiesta de los Rondeles de Casarabonela es una festividad que conmemora a los molineros de aceite que portaban sus capachos de esparto ardiendo en procesión en acción de gracias a la Divina Pastora por la cosecha de la aceituna
Casarabonela, el municipio del Valle del Guadalhorce espera triplicar su población en unos 5.000 visitantes el próximo miércoles 12 de diciembre durante la celebración de la Fiesta de los Rondeles, según explicó el alcalde de la localidad, Antonio Campos, que presentó el programa de actividades hoy 4 de diciembre.
A la presentación asistió también el delegado del Gobierno andaluz, Francisco Fernández España, la concejala de Turismo, Antonia Galván, y miembros de la Asociación de Amigos de Los Rondeles.
Francisco Fernández España subrayó el apoyo de la Junta de Andalucía a la promoción de esta fiesta de Los Rondeles, “una fiesta que se remonta al siglo XVIII y que el municipio de Casarabonela sabe mantener y promocionar”.
La Fiesta de los Rondeles conmemora la procesión de los molineros de aceite que portaban sus capachos de esparto
El delegado del Gobierno destacó que se trata de una manifestación cultural muy singular declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía y de Singularidad Turística Provincial y que es un ejemplo de la riqueza cultural de Málaga y sus municipios y la historia de los mismos.
“La fiesta de los Rondeles es un ejemplo de que nuestra tierra cuenta con una historia de gran riqueza y son los municipios como Casarabonela los que trabajan para mantener viva la historia y las tradiciones”, explicó Fernández España, quien añadió que este trabajo por mantener viva las tradiciones supone un aliciente turístico y un motor generador de riqueza y empleo en el municipio.
El alcalde de Casarabonela agradeció al presidente de la Asociación de Amigos de Los Rondeles, Francisco Flores Ponce, y a toda su Junta Directiva el “enorme trabajo que realizan durante todo el año en beneficio de nuestra fiesta de Los Rondeles”.
Antonio Campos explicó que la Fiesta de los Rondeles conmemora la procesión de los rondeles a los molineros de aceite del municipio que portaban sus capachos de esparto ardiendo en procesión en acción de gracias a la virgen, por lo que el 12 de diciembre se crea un clima y un ambiente especial al representarse esta procesión con todas las luces del municipio apagadas, relató el alcalde de Casarabonela.
Desde hoy, 4 de diciembre y hasta el 12 se realizarán diversas actividades programadas en Casarabonela
Junto a la procesión de los Rondeles el próximo 12 de diciembre, el alcalde de Casarabonela explicó que en esta fiesta se añaden una serie de actividades programadas desde hoy, 4 de diciembre, pero que se concentran fundamentalmente en este próximo fin de semana.
Entre ellas se programaron actividades lúdicas como bingos navideños, talleres, gymkanas, teatro, música, excursiones, mercado de productos gastronómicos y artesanales, visitas guiadas a los lugares emblemáticos del municipio, ruta de la tapa y ruta gastronómica.
La tradicional procesión de la virgen de Los Rondeles tendrá lugar el próximo miércoles 12 de diciembre a las 22:00 horas y el recorrido comienza desde la Ermita de la Veracruz y se desarrolla hasta la Iglesia Santiago Apóstol del municipio.