sábado, noviembre 15, 2025
spot_img
Inicio-actualidadLa Fiesta de la Matanza un escaparate gastronómico-cultural de referencia donde se...

La Fiesta de la Matanza un escaparate gastronómico-cultural de referencia donde se repartirán cinco mil degustaciones

El Ayuntamiento de Ardales celebrará el domingo 9 de febrero de 2025 la edición XXVIII de la “FIESTA DE LA MATANZA DE ARDALES”; una fiesta declarada de Singularidad Turística por la Excma. Diputación Provincial de Málaga. Este evento permitirá dar a conocer las costumbres y tradiciones de la matanza del cerdo, que antiguamente era un momento de convivencia entre familiares y amigos.
Los vecinos recrearán métodos tradicionales con utensilios de épocas pasadas, elaborando chacinas y productos derivados del cerdo. La organización y los preparativos comenzaran semanas antes. Se repartirán cinco mil degustaciones compuestas por morcilla, chorizo, salchichón, piquitos de pan, vinos de la comarca y patatas fritas en varios puntos del municipio.
Durante el día, hay “Jornada de Puertas Abiertas” para visitar sitios turísticos:
-Castillo de la Peña
-Museo de Interpretación de la Prehistoria
-Iglesia Mudéjar de Ntra. Sra. de los Remedios
En la Plaza San Isidro, empresas gastronómicas locales exponen sus productos, incluyendo Cooperativa Virgen de Villaverde, Cárnicas del Turón, Carnicería Margarita, Piquitos Rubio, Productos Ruiz, Cervezas Gaitanejo, y más. Además, la UTE Caminito del Rey ofrece información sobre turismo activo, ya que se cumplen 120º de la construcción de sus pasarelas.
Además, habrá artesanía con trabajos en madera, esparto, jabones, cuero, cerámica, y más.
Se reforzará la asistencia sanitaria con un punto especifico de emergencias en las instalaciones deportivas con una ambulancia disponible de 10:00 a 18:00 horas.
A partir de las 14:00 horas, se repartirá la tradicional caldereta, cuyo ingrediente principal es carne magra de cerdo con más de 500 kilos, siguiendo una receta tradicional.
Actuaciones durante el día:
-Panda de Verdiales “El Capitán”
-Batucada Quilombeira Batucada
-Charanga “Llena que nos vamos”
-Animador disfrazado como mascota de la fiesta.
En la Plaza de la Constitución, música ambiental y a partir de las 16:30h. artista invitado el cantante “Juanlu Montoya” y para finalizar la jornada un DJ.

La Fiesta de la Matanza es un escaparate gastronómico-cultural de referencia, contribuyendo al desarrollo económico del entorno rural

RELATED ARTICLES