-actualidad

La Cueva de las Estegamitas: el tesoro oculto de Málaga que será Monumento Natural

Málaga está a punto de sumar un nuevo motivo de orgullo. La Junta de Andalucía ha anunciado que iniciará los trámites para declarar la Cueva de las Estegamitas, en el barrio de La Araña, como Monumento Natural, convirtiéndose así en el primer espacio con esta figura de protección dentro del término municipal de la capital.

La medida, impulsada por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, busca reconocer y preservar el enorme valor geológico y científico de esta cavidad descubierta en 2021 dentro de la cantera de la Fábrica de Cemento de La Araña.

Según la Consejería, este tipo de declaración se reserva para lugares que destacan por su singularidad, su valor científico o su belleza natural, y la Cueva de las Estegamitas cumple con creces todos esos requisitos.


Una joya única en el mundo

El nombre de la cueva no es casual. En su interior se encuentran más de un centenar de estegamitas, unas formaciones geológicas extremadamente raras que apenas se han localizado en otros lugares del planeta. Su aspecto, con crestas que recuerdan a las de los dinosaurios estegosaurios, le da ese nombre tan peculiar.

Estas estructuras fueron descritas por primera vez en 1991 en Australia, y desde entonces sólo se han encontrado en Puerto Rico y en algunas cuevas de Eslovaquia. Pero ninguna de ellas cuenta con la abundancia y el grado de conservación que presenta la cueva malagueña.

No es de extrañar que los expertos la consideren una cavidad “excepcional a nivel mundial”. De hecho, en 2024 el Instituto Geológico y Minero de España (CSIC), liderado por el geólogo malagueño Juan José Durán, realizó por primera vez un estudio completo de una estegamita en esta cueva.


“La figura ideal para protegerla”

El propio Juan José Durán ha celebrado la noticia, calificando la declaración como “la figura ideal” para garantizar la protección del enclave. “Es una buenísima noticia —explica— porque se trata de un espacio único, y que Málaga cuente con un Monumento Natural de esta magnitud es una oportunidad de oro”.

También el presidente de la Sociedad de Espeleología de Málaga (SEM), José Enrique Sánchez, ha mostrado su satisfacción: “No se trata de conservar por conservar, sino de proteger lo que realmente merece la pena, y esto lo merece sin duda”.


Protección garantizada

La declaración de Monumento Natural implica que la zona quedará sujeta a una estricta protección. Según el decreto 222/1999, estará prohibido cualquier acto que pueda provocar deterioro o desfiguración del lugar, además de establecerse una zona de protección exterior para evitar impactos negativos.

La gestión corresponderá a la Consejería de Sostenibilidad, aunque podrá colaborar con el Ayuntamiento de Málaga y con los propietarios de los terrenos mediante convenios de gestión compartida.


Un nuevo emblema para Málaga

Hasta ahora, la provincia de Málaga cuenta con 13 Monumentos Naturales, entre ellos el Tajo de Ronda, el Nacimiento del Río Genal (Igualeja), la Cueva del Hundidero (Montejaque) o las Dunas de Artola (Marbella). Con la Cueva de las Estegamitas, la capital se suma por primera vez a esta lista de espacios protegidos.

La Universidad de Granada ya avaló en 2024 la necesidad de preservar la cueva “en su totalidad” por su altísimo valor natural y geológico. Su informe destacó la geodiversidad y excepcionalidad del enclave, reforzando así la decisión de la Junta.


Más que una cueva, un laboratorio natural

Además de su valor visual, la Cueva de las Estegamitas ofrece un enorme potencial para la investigación científica. Como destacan los expertos, se trata de un auténtico laboratorio natural, capaz de aportar información sobre procesos geológicos poco conocidos.

El reto ahora es culminar el procedimiento administrativo para que esta joya subterránea quede protegida de forma definitiva. Si todo avanza según lo previsto, Málaga no solo sumará un nuevo Monumento Natural, sino también un símbolo de su riqueza geológica y científica.

redaccion

Entradas recientes

Últimos acordes de Andy y Lucas con un concierto marcado por detalles de tensión

El adiós de Andy y Lucas apenas había comenzado a digerirse cuando, horas después del concierto de…

5 horas hace

Málaga vive su «veroño»: sol, playas llenas y turismo a rebosar en pleno octubre

Málaga no se rinde al otoño. Mientras en gran parte del país las temperaturas bajan…

6 horas hace

Neptuno y Venus conquistarán el Puerto de Málaga: el espectacular conjunto escultórico que transformará su entrada

El Puerto de Málaga se prepara para una transformación visual sin precedentes. En los próximos…

6 horas hace

Las seis asociaciones de Párkinson en Málaga desarrollarán una herramienta de gestión para mejorar y ampliar la atención a usuarios y familias

El proyecto estará financiado en su totalidad por Caixabank, para lo que se ha firmado…

6 horas hace

Almagen y su ‘piedra de la fertilidad’ cuenta con cientos de testimonios de mujeres embarazadas, ¿te abreves a visitarlo?

Almargen, cuyo nombre proviene del árabe y significa “los dos prados”,  se encuentra a 96…

20 horas hace

Canillas de Albaida un tesoro escondido que merece ser descubierto con un gran legado andalusí

Canillas de Albaida y su Legado Andalusí Canillas de Albaida es un encantador pueblo blanco…

20 horas hace